14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Andalucía 201<br />

24/04/2005. Granada. Asociaciones de defensa de la Vega<br />

detectan 900 casas sobre suelo no urbanizable en esta zona y,<br />

además, denuncian el planeamiento de 40.000 viviendas en<br />

zona protegida. Diario Granada Hoy, página 9.<br />

18/05/2005. Granada. El Ayuntamiento proyecta un<br />

aparcamiento en unos terrenos calificados como zona verde<br />

en el PGOU y lo denomina como “aparcamiento ecológico”.<br />

Diario Granada Hoy, página 7.<br />

4/ 08/2005. Granada. Los promotores critican que el<br />

avance del PGOU elaborado por el Ayuntamiento de Granada<br />

no aclare el futuro de los terrenos de la Vega, protegido por<br />

el plan urbanístico de Granada y por el supramunicipal de la<br />

capital y su área metropolitana. Diario Granada Hoy, página<br />

9.<br />

18/08/2005. Almuñécar. El Ayuntamiento presenta el<br />

PGOU de la localidad, que prevé sacrificar la Vega por el<br />

turismo y urbanizar el 25% del paraje protegido de Maro Cerro<br />

Gordo. La Junta advierte de problemas para aprobar el Plan<br />

Urbanístico de Almuñécar. Diario Granada Hoy, página 16.<br />

2005. Armilla. Caso Nevada. El empresario imputado en<br />

el caso Malaya, Tomás Olivo, promueve el centro comercial<br />

Nevada en la localidad del área metropolitana de Armilla. Con<br />

informes en contra del arquitecto municipal, al que meses más<br />

tarde se despide, el Ayuntamiento concede la licencia para<br />

construir el centro.<br />

28/10/2005. Granada. Un cambio en el PGOU de Granada<br />

permite dar uso comercial a las parcelas destinadas a usos<br />

deportivos. Así, el pleno permite destinar un 30% de las<br />

parcelas deportivas a usos comerciales para poder instalar<br />

tiendas en los pabellones municipales de deportes y en el<br />

Nuevo Los Cármenes. Diario Granada Hoy, página 9.<br />

25/11/2005. Gójar/Dílar. El PSOE asegura que el proyecto de<br />

Gójar y Dílar, Millenarium, un parque temático con viviendas<br />

y campos de golf, incumple el PGOU de ambas localidades.<br />

Diario Granada Hoy, página 20.<br />

24/11/2006. Almuñécar. El TSJA ha paralizado cinco<br />

obras en Almuñécar en el último año que suman más de 160<br />

viviendas. Se ha suspendido la licencia para construir 22 casas,<br />

la aprobación de un plan parcial, una modificación del PGOU,<br />

así como las obra de reforma de un hotel. Además, Cultura ha<br />

abierto más de una veintena de expedientes y Obras Públicas<br />

ha impugnado 51 acuerdos de pleno. Ideal de Granada<br />

(edición digital).<br />

exceder la edificabilidad y por no tener licencia para las<br />

actuaciones y da vía libre para la demolición de las obras.<br />

Huelva Información, página 13.<br />

2000-2006. Punta Umbría. Caso Punta Umbría. En<br />

un primer momento, el Ayuntamiento prevé un proyecto<br />

urbanístico de 13 hoteles junto a un centro comercial y<br />

viviendas.<br />

8/11/2002. Isla Cristina. Ecologistas denuncian que el<br />

PGOU de Isla Cristina arremete contra el paraje natural<br />

de las marismas y va en contra de la Ley de Costas. Huelva<br />

Información, página 8.<br />

31/03/2003. Isla Cristina. EL TSJA anula un cambio<br />

puntual en el PGOU de Isla Cristina: una permuta de terrenos<br />

con una empresa para poder ampliar el proyecto original para<br />

construir la estación de autobuses, aunque la infraestructura<br />

ya está en servicio. Huelva Información, página 19.<br />

5/11/2003. Huelva. La Junta de Andalucía paraliza una<br />

operación urbanística del Ayuntamiento de Huelva que<br />

pretendía enajenar los terrenos de la Marisma del Titán. El<br />

Ayuntamiento asegura que continuará con el proyecto de<br />

edificar 4.000 viviendas en este lugar. Huelva Información,<br />

página 7. El País (edición digital).<br />

26/11/2003. Huelva. El PSOE en el Ayuntamiento de Huelva<br />

denuncia la pretensión del equipo de gobierno de construir<br />

3.451 viviendas residenciales en una zona conocida como San<br />

Antonio-Montija, que está contemplada en el Plan General<br />

de Ordenación Urbana como dotacional e industrial. El País<br />

(edición digital).<br />

5/05/2005. Palma del Condado. El PSOE denuncia que<br />

el equipo de gobierno está llevando a cabo una operación<br />

especulativa con la recalificación de una finca que está<br />

contemplada como terreno rústico y que vendió a una empresa<br />

en abril de 2004. El País (edición digital).<br />

9/05/2005. Gibraleón. El equipo de gobierno del<br />

Ayuntamiento de Gibraleón incluye en el nuevo Plan General<br />

de Ordenación Urbana cuatro convenios urbanísticos firmados<br />

con inmobiliarias en los que se recalifican 2.142.680,92 metros<br />

cuadrados de terreno. El País (edición digital).<br />

30/10/2006. Aracena. La plataforma ciudadana Sierra Viva<br />

denuncia que en la aldea de La Umbría se proyectan 47 chalés<br />

que doblan el espacio del núcleo urbano de la aldea. El País<br />

(edición digital).<br />

Huelva<br />

16/03/2002. Huelva. El TSJA declara ilegales las obras<br />

que está acometiendo una parlamentaria del PSOE por<br />

Sevilla<br />

2000-2006. Sevilla. Puerto Triana. Cambio de<br />

clasificación de un suelo destinado a equipamientos libres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!