14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

Sábado, 9 de octubre de 2002. Oión (Álava).<br />

Prevaricación del alcalde de Oión<br />

El PP pide la dimisión del alcalde de Oión por supuestas<br />

irregularidades. Asegura que el alcalde actuó “de manera<br />

irregular” en la gestión de las ayudas para la edificación de<br />

las viviendas para la cooperativa Foruen Enparantza. Según<br />

los populares, las ayudas logradas por el alcalde para abarapresuntas<br />

“irregularidades urbanísticas” en la gestión. “Muchos<br />

proyectos pasaban primero por sus manos y ya en ese<br />

momento se comprometía a apoyarlos, sin esperar siquiera a<br />

conocer al dictamen de los expertos sobre si eran factibles o<br />

incluso legales” afirman. La gota que colmó el vaso fue la destitución<br />

del arquitecto municipal “sin motivación alguna”. El<br />

Diario Vasco.<br />

Domingo, 28 de abril de 2002. Mendaro (Guipúzcoa).<br />

Operación urbanística de Mendaro<br />

La presión vecinal obliga a aplazar una actuación urbanística<br />

en Mendaro. El Ayuntamiento pretendía hacer posible la construcción<br />

de 76 nuevas viviendas frente al destino inicial de esta<br />

área que, según el vecindario, era para el uso de servicios.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 8 de abril de 2002 y 14 de<br />

mayo de 2002.<br />

Miércoles, 8 de mayo de 2002. Arteaga (Vizcaya).<br />

La casa de Ardanza<br />

Ecologistas denuncian irregularidades en la edificación de una<br />

casa del ex lehendakari José Antonio Ardanza en Urdaibai. Según<br />

los ecologistas, las obras “contravienen el Plan Rector de<br />

Uso y Gestión de la Reserva”.<br />

El Correo de Vizcaya: 8 y 25 de mayo de 2002, 27 de junio de<br />

2002, 26 de septiembre de 2002, 26 de febrero de 2004, 30 de<br />

marzo de 2004, 4 y 23 de septiembre de 2004, 20 de enero de<br />

2006, 25 de abril de 2006 y 7 de noviembre de 2006.<br />

El País: 26 y 30 de mayo de 2002, 26 y 27 de septiembre de<br />

2002, 19 y 26 de octubre de 2002, 7 de enero de 2003, 11 de<br />

octubre de 2003, 24 de diciembre de 2003, 15 de abril de<br />

2004, 18 de mayo de 2004, 27 de septiembre de 2005, 28 de<br />

noviembre de 2005, 20 de enero de 2006, 1 de marzo de 2006,<br />

20 de abril de 2006 y 27 de junio de 2006.<br />

Miércoles, 29 de mayo de 2002. Gatika (Vizcaya).<br />

Edificaciones de Gatika<br />

La Diputación denuncia al Ayuntamiento de Gatika por edificar<br />

en zonas prohibidas. La promotora municipal construyó<br />

chalés en terrenos reservados a zonas verdes.<br />

El Correo de Vizcaya: 29 de mayo de 2002 y 24 de octubre<br />

de 2002.<br />

El País: 29 de mayo de 2002.<br />

Sábado, 1 de junio de 2002. Mendata (Vizcaya).<br />

Edificación ilegal en Urdaibai<br />

El gobierno vasco llevará a los tribunales por primera vez a<br />

un municipio por incumplir la Ley de Urdaibai. El Consistorio<br />

vizcaíno de Mendata concedió un permiso de obras a un chalé<br />

sin el informe del Patronato de la Reserva, algo indispensable<br />

para realizar cualquier tipo de edificación en la zona.<br />

El País: 1 de junio de 2002 y 7 de octubre de 2003.<br />

Domingo, 16 de junio de 2002. Amurrio (Álava).<br />

El restaurante junto a la ermita<br />

El Tribunal Supremo estima ilegal el restaurante anexo a la<br />

318<br />

ermita. Los socialistas responsabilizan al PNV y EA por haber<br />

concedido el permiso de obra y la licencia de actividad, y les<br />

instan a que informen de cómo piensan ejecutar la sentencia<br />

que declara los trabajos “ilegales”. El Periódico de Álava.<br />

Viernes, 26 de julio de 2002. Barrika (Vizcaya).<br />

El vial de Barrika<br />

El alcalde de Barrika se niega a paralizar el vial “por el capricho<br />

de unos señores”. La carretera, habilitada a falta del asfaltado,<br />

fue paralizada a finales del año pasado tras el rechazo del gobierno<br />

vasco y la Diputación al discurrir por un suelo no urbanizable<br />

de especial provvtección urbanística. El fallo ordenaba<br />

además la restauración de la zona. Transcurridos diez meses,<br />

el Ayuntamiento de Barrika no ha realizado todavía ninguna<br />

actuación. El País.<br />

Sábado, 14 de septiembre de 2002. Santurtzi.<br />

Viviendas de lujo de Santurtzi<br />

El Ayuntamiento de Santurtzi paraliza la construcción de 90<br />

viviendas de lujo. Las viviendas “podrían superar” la altura<br />

permitida en las licencias. El Correo de Vizcaya.<br />

Lunes, 16 de septiembre de 2002. La Arboleda (Vizcaya).<br />

Campo de golf de La Arboleda<br />

Ganaderos y ecologistas se concentran contra el “elitista” campo<br />

de golf de La Arboleda. Sostienen que “ocupará el hábitat<br />

de especies protegidas”.<br />

El Correo de Vizcaya: 16 de septiembre de 2002, 6 de abril de<br />

2003, 3 de junio de 2003 y 21 de febrero de 2004.<br />

Viernes, 27 de septiembre de 2002. Deba (Guipúzcoa).<br />

El nuevo cementerio<br />

El TSJPV anula la modificación de las normas subsidiarias de<br />

Deba que preveían la construcción de un nuevo cementerio en<br />

una zona no urbanizable, pero a una distancia inferior a 500<br />

metros respecto a las zonas pobladas. El Consistorio no argumentó<br />

que la ubicación del futuro cementerio no entrañase<br />

riesgo sanitario. El Correo (edición de Guipúzcoa).<br />

Jueves, 3 de octubre de 2002. Villabuena (Álava).<br />

Prevaricación del alcalde de Villabuena<br />

El PP acusa al alcalde de Villabuena, José Ignacio Besa<br />

(PNV), de cometer un delito de prevaricación por aprobar<br />

la concesión a dos vecinos de la localidad de una licencia<br />

municipal para la construcción de dos viviendas y unos almacenes<br />

agrícolas, pese a que el arquitecto de la Cuadrilla<br />

de Rioja Alavesa emitiese un informe “desfavorable” a la<br />

concesión de la misma. El Periódico de Álava.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!