14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Melilla 301<br />

Melilla<br />

Periodista: Blanca Santos Alonso<br />

Listado cronológico<br />

de casos publicados<br />

relacionados con<br />

presunta corrupción.<br />

Diciembre 2001-febrero 2002. Melilla.<br />

Caso Isla de Talleres<br />

El presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero,<br />

y el director del ente portuario, Luis Fernández, fueron<br />

denunciados por un presunto delito de alteración de<br />

precios en concursos y subastas públicas al impulsar la<br />

enajenación de un terreno ubicado en el centro de la ciudad<br />

por 3.906.578 euros, cuando el precio mínimo autorizado<br />

por Puertos del Estado era de 5.619.463 euros, además de<br />

reservarse el derecho de adquisición preferente sobre el<br />

suelo en el que estaban construidas las viviendas en las que<br />

residían por su cargo. El Juzgado de Instrucción número 5<br />

de Melilla abrió el 13 de febrero de 2002 una investigación a<br />

raíz de la denuncia interpuesta por el Partido Independiente<br />

de Melilla (PIM) y citó como imputados tanto al presidente<br />

y director de la Autoridad Portuaria como al arquitecto<br />

del ente, Mateo Bazataquí, que hizo la valoración de los<br />

terrenos. La sentencia judicial, publicada por la Agencia<br />

Efe el 15 de marzo de 2006, considera que durante el juicio<br />

no quedó probada la realidad de los hechos sobre los que la<br />

acusación pretendía edificar su pretensión.<br />

Melilla Hoy: 1-6, 12, 20 y 26 de febrero de 2002; 12 de junio<br />

de 2003; 18 de mayo de 2005; 2, 5, 8, 13 y 17 de junio de<br />

2006.<br />

El Telegrama de Melilla: 31 de enero de 2002; 2-6, 12,<br />

13, 25-28 de febrero de 2002; 18 de enero de 2003; 21 de<br />

febrero de 2003; 12 de junio de 2003; 4 y 11 de julio de<br />

2003; 16 de abril de 2006; 8 de julio de 2006.<br />

El Faro de Melilla: 1-6 y 12 de febrero 2002; 12 de junio de<br />

2003.<br />

Noviembre 2000-abril 2006. Melilla.<br />

Caso Explanada de San Lorenzo<br />

El gobierno de la ciudad, alegando un fallo administrativo,<br />

aprueba en sesión plenaria el cambio de tipología de<br />

edificabilidad para adaptarla a lo construido por la empresa<br />

adjudicataria, Premier, en un solar de la explanada de San<br />

Lorenzo, en primera línea de playa, autorizando también<br />

la supresión de tres viales y varias zonas verdes. Coalición<br />

por Melilla denuncia al gobierno por un supuesto delito<br />

contra la ordenación del territorio y de prevaricación por<br />

entender que dicho cambio beneficia en 2,4 millones de<br />

euros a la constructora, ya que el plan urbanístico tan sólo<br />

contemplaba la construcción en cuatro alturas, mientras<br />

que los edificios construidos por Premier alcanzaban los<br />

siete pisos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!