14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

1996. Arrecife (Lanzarote)<br />

La Bufona<br />

Gonzalo Murillo, propietario del suelo rústico presuntamente<br />

invadido por la urbanización La Bufona, denuncia que se<br />

está utilizando el Plan General de Arrecife para ocultar<br />

delitos contra la ordenación del territorio al intentar así<br />

legalizar las 52 viviendas unifamiliares y aisladas que<br />

ejecutó el promotor privado Fernando Carmona. Alternativa<br />

Ciudadana 25 de Mayo ha denunciado que el Consistorio no<br />

se ha hecho con el 10% de suelo público del Plan Parcial de<br />

Ordenación La Bufona ni ha exigido a la sociedad mercantil<br />

Brisas Inversiones S.L. que cumpliera con su obligación<br />

legal de poner a disposición del Consistorio el 10% de dicho<br />

suelo.<br />

Canarias 7 (7/01/2007). Crónicas de Lanzarote<br />

(19/05/2006).<br />

(Planeamiento).<br />

1997. La Oliva (Fuerteventura)<br />

Malpaís de la Arena<br />

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias<br />

acusó a Domingo González Arroyo, ex alcalde de La Oliva,<br />

tras una denuncia de Los Verdes en mayo de 2006. Cuando<br />

regía el municipio, González Arroyo otorgó una licencia<br />

urbanística a su ex yerno en un espacio natural protegido.<br />

En 1997 se paralizaron las obras por orden de la Dirección<br />

General de Disciplina Urbanística.<br />

Canarias 7 (20/11/2006).<br />

(Disciplina urbanística).<br />

1997. Haría (Lanzarote)<br />

Playa de Arrieta<br />

Juan Ramírez Montero (CC), ex alcalde de Haría, concedió<br />

de forma ilegal licencias de segregación a unos terrenos<br />

que él mismo compró 24 horas más tarde. Su mujer,<br />

administradora de la entidad de Playa de Arrieta S.L.,<br />

solicitó licencia de segregación de varias fincas que su<br />

marido concedió sin los informes técnicos o jurídicos<br />

preceptivos, y sin cumplir con la obligación de abstenerse<br />

del conocimiento de este expediente por ser su esposa<br />

la interesada y por tener él, también, varias parcelas<br />

colindantes. Además, varias fincas estaban reservadas para<br />

zona verde o uso deportivo. La Fiscalía del TSJC solicita para<br />

él una condena de dos años de prisión y 12 de inhabilitación<br />

por un delito continuado.<br />

La Provincia (4/12/2006).<br />

(Gestión y disciplina urbanística).<br />

1998. La Laguna (Tenerife)<br />

Montaña Pacho<br />

El Tribunal Supremo anuló en 2004 el convenio de<br />

Montaña Pacho entre el Ayuntamiento de La Laguna y<br />

los promotores Cointe que se realizó en 1998. También el<br />

TSJC se había manifestado en ese sentido. Desde el PSC,<br />

que denunció el convenio por condicionar los criterios de<br />

planeamiento, se señaló que el TSJC le daba la razón en un<br />

238<br />

acuerdo que podría ser hasta delictivo y se denunciaron las<br />

presiones del empresario Ambrosio Jiménez, relacionado<br />

con los promotores que recurrieron la sentencia del TSJC<br />

(el Ayuntamiento había desistido).<br />

La Opinión de Tenerife (6/04/2000 y varias fechas<br />

anteriores y posteriores).<br />

(Convenios urbanísticos).<br />

1999. Teguise (Lanzarote)<br />

Juan Pedro Hernández<br />

Juan Pedro Hernández Rodríguez, alcalde de CC en Teguise<br />

y candidato a las próximas elecciones, está acusado de<br />

un delito continuado contra la ordenación del territorio<br />

por prevariación urbanística al conceder licencias para la<br />

construcción de viviendas en terrenos rústicos, así como<br />

una licencia para la construcción de una vivienda en una<br />

zona afectada por expediente de Bien de Interés Cultural<br />

(se la otorgó a un promotor privado para hacer una segunda<br />

planta). La denuncia, tras la aprobación de las licencias en<br />

1999, la inició el Seprona en 2000.<br />

La Provincia (30/11/2006).<br />

La voz de Lanzarote (26/11/2006).<br />

(Disciplina urbanística).<br />

1999. Arona (Tenerife)<br />

El aparejador<br />

El aparejador municipal del Ayuntamiento Roberto de Luis<br />

pactó con una constructora la concesión de apartamentos<br />

para él y otro funcionario por consentir, mediante informes<br />

favorables, la construcción de más apartamentos de los<br />

permitidos en el proyecto inicial. En 2003 se revelan estas<br />

informaciones, entre otras irregularidades en la concesión<br />

de licencias. La demanda presentada por el aparejador<br />

contra el periódico que publicó los hechos se desestimó en<br />

abril de 2005.<br />

La Opinión de Tenerife (28/4/2005 y 28/11/2003).<br />

(Disciplina urbanística y otros).<br />

1999. Granadilla de Abona (Tenerife)<br />

Médano Sur Beach<br />

El grupo municipal de Coalición Canaria pidió a la Fiscalía<br />

Anticorrupción que investigase los intereses del alcalde,<br />

Jaime González Cejas (PSC), en la sociedad Médano Beach<br />

S.L. después de que ésta adquiriese dos parcelas rústicas<br />

en 1999 que, tras la elaboración del Plan General, se han<br />

convertido en Suelo Urbanizable Sectorizado No Ordenado<br />

y, por tanto, apto para ser edificado. El alcalde también es<br />

concejal de Urbanismo. (En el municipio se construirá el<br />

Puerto de Granadilla, que los ecologistas han criticado por<br />

no ser necesario y por los daños medioambientales que<br />

ocasionará. Sin formalizar denuncia escrita, han alertado<br />

del carácter especulador que hay en los terrenos junto al<br />

puerto y cuyo valor aumentaría considerablemente).<br />

La Opinión de Tenerife (28/5/2006).<br />

(Patrimonio municipal del suelo, clasificación del suelo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!