14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Castilla - La Mancha 65<br />

Castilla - La Mancha<br />

Periodista: Aurora Ponte<br />

Estudio general<br />

sobre presuntas<br />

irregularidades<br />

urbanísticas en la<br />

Comunidad Autónoma a<br />

partir del año 2000.<br />

Como si de una mancha de aceite se tratara, los casos<br />

de corrupción urbanística se han extendido desde Marbella<br />

por todo el territorio nacional, incluida Castilla-La<br />

Mancha. En esta comunidad se enmarca el segundo caso de<br />

presunta corrupción urbanística más conocido después de<br />

la operación Malaya. Nos referimos a Seseña y la macrourbanización<br />

de Francisco Hernando, más conocido como<br />

Paco, “El Pocero”.<br />

La denuncia efectuada por el alcalde de Seseña, Manuel<br />

Fuentes, y por su partido, Izquierda Unida, ante la Fiscalía<br />

Anticorrupción puso en marcha una investigación judicial,<br />

que todavía sigue abierta, y una carrera mediática por<br />

“destapar” detalles de la vida del promotor. “El hombre hecho<br />

a sí mismo en las alcantarillas”, “el dueño de un velero<br />

más grande que el del Rey”, “el constructor que levantó<br />

una ciudad dedicada a él y a su familia”... El estilo de vida<br />

de Francisco Hernando favoreció que se convirtiera en un<br />

personaje mediático y que las supuestas irregularidades cometidas<br />

en Seseña se comentaran incluso en los programas<br />

televisivos del corazón, algo muy similar a lo que ocurrió en<br />

Marbella. Por ello es necesario diferenciar entre la actuación<br />

urbanística en sí misma y el “circo” que en ocasiones<br />

ha rodeado a este caso.<br />

El PAU El Quiñón, la actuación urbanística propuesta por<br />

Hernando y aprobada en mayo de 2003, significó la recalificación<br />

de 1,8 millones de metros cuadrados de suelo<br />

rústico en circunstancias aún sin aclarar. Sin embargo, no<br />

fue la mayor recalificación de suelo efectuada en Castilla-La<br />

Mancha. En Argamasilla de Alba, provincia de Ciudad Real,<br />

donde está prevista la construcción de 900 chalés, dos campos<br />

de golf, un aeródromo y un hotel bajo la denominación<br />

de Las Pachecas, el pleno del Ayuntamiento aprobó en el<br />

mes de noviembre el convenio urbanístico para la recalificación<br />

de más de cinco millones de metros cuadrados de<br />

suelo. Esta operación reportará beneficios por valor de más<br />

de 6,5 millones de euros, y además se da la circunstancia<br />

de que los terrenos están situados en un encinar protegido.<br />

Sobre otra zona protegida se comenzó a levantar en el mes<br />

de mayo la urbanización Las Higuericas, en Hellín (Albacete).<br />

La Fiscalía Anticorrupción decidió inhibirse y trasladar<br />

la denuncia al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!