14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

2000, Pego (Alicante).<br />

Caso Pego<br />

El alcalde adjudica proyectos urbanísticos a una UTE formada<br />

por dos empresas que en noviembre de 2002 se declaran<br />

en quiebra y una tercera que en septiembre decreta<br />

suspensión de pagos. Aun así, en abril el alcalde ordena el<br />

pago de parte del coste de adjudicación de los proyectos. Un<br />

juzgado lo condena por ello.<br />

Levante-EMV: 13 de septiembre de 2003 y 4 de febrero de<br />

2004.<br />

2000, Valencia.<br />

Caso ampliación del Mestalla<br />

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia<br />

otorga la licencia para la ampliación del campo de fútbol<br />

Mestalla. Las obras fueron declaradas ilegales por el TSJ,<br />

que obligó a derribar la parte nueva.<br />

Levante-EMV: 13 y 18 de enero de 2000 y 29 y 30 de octubre<br />

de 2006.<br />

Las Provincias: 13 de enero de 2000, 23, 24, 25, 28 de febrerote<br />

2006; 3, 28, 30 y 31 de marzo de 2006, 1, 21, 29 de<br />

abridle 2006 y 14 de julio de 2006.<br />

El País: 23 y 28 de febrerote 2006 y 5 y 6 de abril de 2006.<br />

Enero de 2000, Valencia.<br />

Caso Velluters<br />

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana<br />

abre diligencias de investigación penal al Plan Especial<br />

de Protección y Reforma del barrio de Velluters. Los vecinos<br />

consideran que vulnera la Ley de Patrimonio.<br />

Levante-EMV: 16 de enero de 2000, página 27.<br />

Febrero de 2000, Dolores (Alicante).<br />

Caso Dolores<br />

El concejal de Deportes, un socio del alcalde en varios negocios<br />

privados y un concejal independiente (que se unió al<br />

PP para formar gobierno tras las elecciones de 1999) edifican<br />

viviendas en suelo no urbanizable sin las preceptivas<br />

licencias de obra.<br />

El País: 9, 10, 11 y 24 de febrero de 2000.<br />

Febrero de 2000, Dénia (Alicante).<br />

Caso Dénia<br />

El PSOE denuncia la construcción ilegal sin licencia de 140<br />

apartamentos.<br />

Levante-EMV: 1 de febrero de 2000, página 54.<br />

Marzo de 2000, Alicante.<br />

Caso Benacantil<br />

El gobierno valenciano da luz verde a la propuesta del<br />

Ayuntamiento de Alicante de construir un palacio de congresos<br />

en la ladera del monte Benacantil. El TSJ suspende<br />

las obras y al final el alcalde renuncia al proyecto.<br />

El País: 15 y 21 de marzo de 2000, 7 de abril de 2000, 19<br />

de agosto de 2000, 15 y 16 de septiembre de 2000, 27 de<br />

octubre de 2000, 19 de diciembre de 2000, 15 y 25 de enero<br />

330<br />

de 2001, 3, 4, 6, 8, 9, 18, 21, 25, 26 y 31 de marzo de 2001,<br />

17, 22, 23, 25 y 29 de mayo de 2001, 23, 24, 26, 27, 28 y 30<br />

de junio de 2001, 11, 13, 14, 15, 20 y 21 de julio de 2001, 18,<br />

19, 20 y 22 de septiembre de 2001, 14 y 15 de noviembre de<br />

2001, 5 de diciembre de 2001, 23 de enero de 2002, 1 de<br />

febrero de 2002, 10 de abril de 2002, 14 y 18 de enero de<br />

2003, 21 de febrero de 2003, 10 de septiembre de 2003, 15<br />

de noviembre de 2003, 2 y 5 de diciembre de 2003, 4, 10 y<br />

18 de febrero de 2004, 10, 16, 17, 19 y 27 de marzo de 2004,<br />

29 de abril de 2004, 11 y 12 de mayo de 2005 y 16 de junio<br />

de 2005.<br />

Las Provincias: 1 y 15 de marzo de 2000; 6 de marzo de<br />

2000 y 23 de junio de 2001.<br />

Levante-EMV: 7 de abril de 2000, 4 y 6 de marzo de 2001,<br />

10 de abril de 2001, 23 y 28 de junio de 2001 y 19 de marzo<br />

de 2004.<br />

Marzo de 2000, Santa Pola (Alicante).<br />

Caso Santa Pola<br />

El Ayuntamiento da el visto bueno a la construcción de<br />

1.200 viviendas a 500 metros del parque natural de Las<br />

Salinas. Los ecologistas recurren a los tribunales. Al final,<br />

las viviendas se reducen a 800 para evitar el impacto ambiental.<br />

Las Provincias: 23 y 28 de marzo de 2000 y 6, 8, 9 y 23 de<br />

junio de 2000.<br />

Abril de 2000, Valencia.<br />

Caso Solar de Mosen Sorell<br />

El Ayuntamiento aprueba una modificación del Plan Especial<br />

de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio del<br />

Carmen y permite que un solar, propiedad de varios concejales,<br />

quede fuera del ámbito. Los concejales votaron a<br />

favor de esta modificación.<br />

Las Provincias: 1 de julio de 2000.<br />

Levante-EMV: 12 y 13 de abril de 2000, 9, 10, 17 y 30 de<br />

mayo de 2000, 1 y 29 de julio de 2000 y 7 de octubre de<br />

2000.<br />

Abril de 2000, La Nucia (Alicante).<br />

Caso La Nucia<br />

Un vecino denuncia la supuesta violación de las normas urbanísticas<br />

de La Nucia, después de que su propiedad fuera<br />

rodeada por bloques de adosados que superaban la altura<br />

máxima permitida y el volumen de edificabilidad. Finalmente,<br />

interviene la ia de Urbanismo.<br />

El País: 4 de abril de 2000.<br />

Abril de 2000, El Puig (Valencia).<br />

Caso marjal de El Puig<br />

El Ayuntamiento del Puig prevé la urbanización del marjal<br />

y la construcción de un campo de golf de 500.000 metros<br />

cuadrados. Los ecologistas amenazan con llevar al Consistorio<br />

a los tribunales porque dicen que recalificar como urbanizable<br />

ese espacio viola la Ley de Espacios Naturales.<br />

Levante-EMV: 5 de abril de 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!