14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Navarra 145<br />

Navarra<br />

Periodista: Javier Labiano<br />

Estudio general<br />

sobre presuntas<br />

irregularidades<br />

urbanísticas en la<br />

Comunidad Autónoma a<br />

partir del año 2000.<br />

Desde el año 2000, la prensa se ha hecho eco de<br />

dos casos principales de presunta corrupción urbanística<br />

en Navarra: el caso Egüés y el caso Orkoien.<br />

Los dos han tenido una gran repercusión en los diarios<br />

locales, en sus ediciones impresas y digitales. El mapa de<br />

la Comunidad Foral se <strong>completa</strong> con otros 10 casos que<br />

han sido tratados de forma más puntual por los medios:<br />

Azagra, Peralta, Aras, Corella, Ansoain, Puente La Reina,<br />

Burlada, Sodena, Canal de Navarra y parking de la Plaza<br />

del Castillo de Pamplona.<br />

El caso Egüés saltó a los medios en 2003. El ex alcalde<br />

del Valle de Egüés, José Ignacio Galipienzo (regidor desde<br />

1999 a 2003 por Unión del Pueblo Navarro (UPN),<br />

de la que posteriormente se dio de baja), fue procesado,<br />

junto a otras nueve personas, como presunto autor de los<br />

delitos de prevaricación y cohecho cometidos por autorizar<br />

la construcción de un apartotel en una urbanización<br />

de lujo en Gorraiz, cuyos terrenos estaban destinados a la<br />

construcción de un colegio. Supuestamente Galipienzo,<br />

al que se le imputan otras irregularidades urbanísticas<br />

detectadas durante su gestión, habría cobrado a través<br />

de una de sus empresas 138.200 euros.<br />

Los hechos se remontan a un enfrentamiento entre el gobierno<br />

de Navarra y el Ayuntamiento del Valle de Egüés<br />

por el destino que había que dar a una parcela que el<br />

Ejecutivo consideraba escolar y el consistorio rotacionalresidencial.<br />

El gobierno, al conocer que Egüés quería<br />

vender el solar para construir un apartotel, desaconsejó<br />

la medida. Sin embargo, el alcalde concedió el 3 de junio<br />

de 2003 una licencia a Apartamentos Gorraiz para<br />

construir el apartotel. Una licencia que no se ajustaba al<br />

vigente plan urbanístico.<br />

Ignacio Galipienzo compartía la propiedad y explotación<br />

de una empresa de limpiezas con José Javier Iribarren<br />

Udobro, ex consejero de Castillo de Gorraiz S.A., principal<br />

promotora de la urbanización y del campo de golf de<br />

esta urbanización.<br />

Ocho de los 11 concejos del Valle de Egüés y los tres grupos<br />

en la oposición del Ayuntamiento que presidía con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!