14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

a equipamientos públicos y por las que el Ayuntamiento<br />

esperaba ingresar en las arcas municipales 1,5 millones de<br />

euros. Diario Granada Hoy, página 7.<br />

Huelva<br />

19/10/2001. Huelva. Un informe municipal detecta<br />

irregularidades en la venta de la plaza Houston a la empresa<br />

a la que se le ha concedido el aprovechamiento urbanístico<br />

del Colombino para su urbanización. La plaza, por su<br />

catalogación, es patrimonio público y no puede venderse.<br />

El País (edición digital).<br />

8/08/2003. Huelva. El PSOE denuncia la venta de suelo<br />

público por parte del edil de Urbanismo de Huelva para<br />

saldar las deudas con las que cuenta el Ayuntamiento.<br />

Enajenación de 66 hectáreas en la zona del Ensanche Sur<br />

para la construcción de viviendas de lujo. La Junta impugna<br />

al TSJA el proyecto, aunque el Ayuntamiento continúa con<br />

los trámites con normalidad. El País (edición digital).<br />

Sevilla<br />

25/10/2000. Bollullos de la Mitación. El<br />

Ayuntamiento vende terrenos destinados a la ampliación<br />

del cementerio a una empresa que crea una nave de<br />

sofás y muebles. Diario de Sevilla, página 15.<br />

8/03/2002. Sevilla. El PP denuncia que la Diputación<br />

de Sevilla especula con el cortijo de Cuatro por un<br />

convenio firmado para construir más de 4.000 viviendas.<br />

Finalmente, la nueva Ley del Comercio obliga a la Junta<br />

a frenar la venta del suelo. Diario de Sevilla, página 18.<br />

El País (edición digital).<br />

3/10/2002. Castilleja de Guzmán. La Fiscalía pide<br />

que se inhabilite al ex alcalde de la localidad por ceder<br />

118 metros lineales de zona verde al propietario de una<br />

finca colindante en 1998. Diario de Sevilla, página 17.<br />

2005. Camas. Caso Camas. El alcalde y otros<br />

ediles intentan sobornar a una concejala por intereses<br />

urbanísticos para que vote a favor a mociones del pleno,<br />

en concreto a la venta de dos parcelas.<br />

Jaén<br />

2001-2003. Jaén. Caso Somuvisa. La Empresa Municipal<br />

de Suelo de Jaén, Somuvisa, lleva a cabo una serie de<br />

compra ventas de terreno con algunas empresas con las que<br />

está relacionado el gerente del organismo municipal.<br />

21/06/2001. Linares. El PP e IU acusan al equipo de<br />

gobierno de permitir un pelotazo urbanístico al vender a<br />

una empresa un terreno que se recalificó, se le aumentó<br />

la edificabilidad y finalmente se vendió sin poner un<br />

ladrillo por el doble de su valor en la harinera Marín<br />

Palomares. El País (edición digital).<br />

23/10/2002. Jaén. El Ayuntamiento estudia privatizar<br />

aparcamientos municipales para pagar deudas. Diario<br />

Jaén, página 4.<br />

9/03/2005. Jaén. El equipo de gobierno del<br />

Ayuntamiento de Jaén, del PP, ha calculado que<br />

ingresará en un plazo inferior a seis meses 33,5 millones<br />

de euros por la venta de aprovechamientos urbanísticos<br />

en suelo urbano ubicado en distintas zonas de la ciudad.<br />

El País (edición digital).<br />

30/12/2005. Jaén. El Ayuntamiento de Jaén modifica<br />

el PGOU para poder poner a la venta el subsuelo urbano.<br />

El País (edición digital).<br />

22/01/2006. Jaén. El Ayuntamiento de Jaén se<br />

vio obligado por la deuda municipal a pagar a la<br />

empresa FCC, concesionaria de la limpieza de la<br />

ciudad, con una parcela de suelo urbanizable tasada<br />

en 6,3 millones de euros. La Junta recurrió ante<br />

los tribunales este pago que, además, eran unos<br />

terrenos ya suspendidos por el TSJA. El País (edición<br />

digital).<br />

Málaga<br />

216<br />

15/10/2000. Málaga. El PSOE de Málaga siembra las<br />

dudas por una recalificación del Ayuntamiento en la<br />

zona de futura expansión de la ciudad al asegurar que<br />

han existido plusvalías millonarias. El País (edición<br />

digital).<br />

15/05/2002. Málaga. IU lleva a la Fiscalía la venta de una<br />

parcela en Churriana que estaba destinada a viviendas<br />

sociales para viviendas libres, y que el Ayuntamiento<br />

vende por tres veces el valor inicial del suelo. La Fiscalía<br />

paralizó la venta. El País (edición digital).<br />

18/06/2004. Málaga. El alcalde vende una parcela por<br />

la que pujaban 15 promotores por 10 veces más de su<br />

precio según el mercado. El País (edición digital).<br />

22/06/2004. Málaga. IU denuncia la venta, por parte<br />

del Ayuntamiento, de suelo público para la construcción<br />

de viviendas. El País (edición digital).<br />

5/02/2005. Málaga. El Ayuntamiento vende una<br />

parcela por 10 veces su valor por otra que estaba<br />

destinada a VPO. Hasta 34 promotoras pujaron por esta<br />

parcela. El País (edición digital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!