14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Canarias 241<br />

2002. Telde (Gran Canaria)<br />

Los Alisios 2<br />

Un caso similar al anterior también llevó al grupo de<br />

gobierno en Telde a denunciar la edificabilidad por encima<br />

de lo permitida en un chalé que construyó un empresario<br />

local sin el visto bueno de los técnicos.<br />

La Provincia (2/12/2006).<br />

(Disciplina urbanística y planeamiento).<br />

2002. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)<br />

Fórum<br />

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón trasladó<br />

a Canarias la investigación sobre un supuesto delito de<br />

cohecho por operaciones inmobiliarias de Fórum Filatélico,<br />

como la Marina de San Andrés o la urbanización de dos<br />

parcelas en Valle Tahodio. La licencia se realizó en 2002.<br />

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, y el<br />

presidente de la Autoridad Portuaria de la provincia, Luis<br />

Suárez Trenor (ambos de CC), junto a otras personas,<br />

estarían vinculados.<br />

Toda la prensa canaria (5/12/2006).<br />

(Patrimonio municipal, convenios urbanísticos).<br />

2002. La Oliva (Fuerteventura)<br />

Tindaya<br />

La organización ecologista Ben Magec ha sido condenada a<br />

pagar las costas por el recurso que puso en 2004 al archivo<br />

del caso al entenderse de que no hubo malversación de<br />

caudales públicos en la contratación de las obras en Tindaya,<br />

proyecto artístico del ya fallecido Eduardo Chillida. Los 12<br />

millones de euros destinados al estudio de viabilidad de la<br />

obra desaparecieron y el gobierno canario se querelló al<br />

verse estafado.<br />

Toda la prensa canaria durante los últimos años.<br />

Especialmente, a partir de 2000, cuando el ejecutivo<br />

plantea una denuncia.<br />

2002. La Oliva (Fuerteventura)<br />

Las Clavelinas<br />

Un grupo de vecinos de Las Clavelinas interpuso una<br />

denuncia en 2001 contra Domingo González Arroyo, en<br />

ese momento alcalde de La Oliva. También se denunció al<br />

secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Rodríguez, por<br />

utilizar fraudulentamente una parcela de 500.000 metros<br />

cuadrados cedida al Ayuntamiento para que éste la destinase<br />

a los vecinos. Está acusado de prevariación y alteración de<br />

precio en subasta pública. El TSJC lleva el caso después de<br />

que el juez detectara indicios de prevaricación.<br />

La Provincia (12/01/2007) y anteriormente La Opinión y<br />

otros (30/01/2003).<br />

(Patrimonio municipal).<br />

Febrero 2002. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)<br />

Las Teresitas<br />

En diciembre de 2006, cuatro años después de que se<br />

presentara una denuncia en Anticorrupción, 11 personas,<br />

entre ellas el actual alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel<br />

Zerolo (Coalición Canaria), varios relevantes empresarios<br />

y funcionarios municipales, están acusadas de delitos de<br />

prevaricación y malversación de caudales públicos por<br />

irregularidades urbanísticas en la compra de terrenos en la<br />

playa de Las Teresitas.<br />

Canarias 7, La Provincia y, en menor medida, La Opinión<br />

de Tenerife. (El 20 de diciembre de 2006 sale la denuncia,<br />

pero el caso ha sido abordado mucho tiempo antes).<br />

(Convenios urbanísticos).<br />

Febrero 2002. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)<br />

Las Teresitas<br />

En diciembre de 2006, cuatro años después de que se presentara<br />

una denuncia en Anticorrupción, 11 personas, entre ellas el actual<br />

alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo (Coalición<br />

Canaria), varios relevantes empresarios y funcionarios municipales,<br />

están acusadas de delitos de prevaricación y malversación de<br />

caudales públicos por irregularidades urbanísticas en la compra de<br />

terrenos en la playa de Las Teresitas.<br />

Canarias 7, La Provincia y, en menor medida, La Opinión<br />

de Tenerife. (El 20 de diciembre de 2006 sale la denuncia,<br />

pero el caso ha sido abordado mucho tiempo antes).<br />

(Convenios urbanísticos).<br />

Abril 2002. La Frontera (El Hierro)<br />

Farmacia<br />

Durante su mandato como alcalde del municipio, Francisco<br />

Acosta (Coalición Canaria) habría pagado presuntamente<br />

facturas a terceros sin los procedimientos administrativos<br />

vigentes. La Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de<br />

Tenerife consideró que pudiera ser constitutivo de delito una<br />

concesión de licencias urbanísticas y prevaricación. El caso<br />

lo descubrió el posterior alcalde, del PP, al ver los posibles<br />

beneficios que se repartía el ex alcalde con la adjudicataria<br />

de una licencia para una farmacia. Una auditoría del nuevo<br />

grupo de gobierno reveló irregularidades en otros 30<br />

casos.<br />

Canarias 7. El Día (31/03/2006).<br />

(Disciplina urbanística u otros).<br />

Julio 2002. Fuencaliente (La Palma)<br />

Cerca Vieja<br />

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ordena paralizar<br />

la construcción del hotel Cerca Vieja en el municipio al<br />

no tener todas las licencias obligatorias. La Consejería<br />

de Presidencia del gobierno canario denunció el caso por<br />

considerar que vulneraba la Ley de Moratoria Turística que<br />

limitaba la construcción de establecimientos turísticos.<br />

La Opinión de Tenerife (5/09/2002) y antes y después.<br />

(Disciplina urbanística).<br />

Agosto 2002. Puerto del Rosario (Fuerteventura)<br />

Cabrera<br />

El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de<br />

Fuerteventura, Lázaro Cabrera, está siendo investigado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!