14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

para la construcción de un centro comercial.<br />

12/02/2000. – Sevilla. El Ayuntamiento de Sevilla<br />

recalifica un suelo con uso para jardín como para uso<br />

residencial. Pese a que la promotora Gecovisa no cuenta<br />

con la licencia definitiva para la construcción de los pisos<br />

de lujo, grupos políticos del Ayuntamiento de Sevilla<br />

denuncian que Urbanismo permite que continúen. Diario<br />

de Sevilla, página 6.<br />

20/02/2000. Coria del Río. Informes de las consejerías<br />

de Medio Ambiente y Cultura frenan la revisión del<br />

planeamiento urbanístico de Coria del Río, ya que varias<br />

urbanizaciones están ubicadas en zonas protegidas. Diario<br />

de Sevilla, página 17.<br />

2000-2006. Sevilla. El Ayuntamiento de Sevilla emprende<br />

una serie de recalificaciones de suelos de grandes empresas<br />

instaladas en Sevilla como Heineken, una factoría de uralita,<br />

Cruzcampo…<br />

25/10/2000. Bollullos de la Mitación. El Ayuntamiento<br />

vende terrenos destinados a la ampliación del cementerio a<br />

una empresa que crea una nave de sofás y muebles. Diario<br />

de Sevilla, página 15.<br />

28/12/2000. Coria del Río. La Junta rechaza las normas<br />

urbanísticas de Coria del Río porque se dispara el número<br />

de viviendas y se reducen las zonas verdes exigidas por la<br />

ley. Diario de Sevilla, página 17.<br />

22/01/2001 Camas. La Junta de Andalucía considera<br />

“ridículas” las zonas verdes que reserva Camas en su<br />

planeamiento urbanístico, muy por debajo de la legislación.<br />

Diario de Sevilla, página 12.<br />

26/05/2001. Dos Hermanas. El PGOU se aprueba<br />

bajo sospecha, ya que el director del Plan Urbanístico y<br />

el arquitecto municipal son suspendidos en sus funciones<br />

tras conocerse que se lucraron con la recalificación de una<br />

parcela. Diario de Sevilla, página 19.<br />

18/12/2001. Mairena de Aljarafe. El PGOU del<br />

Ayuntamiento planea duplicar la población del municipio<br />

en 10 años. Diario de Sevilla, página 15.<br />

2002-2006. Sevilla. La Tablada. En un primer momento,<br />

el Ayuntamiento se plantea dar un uso urbano a la zona<br />

conocida como La Tablada.<br />

20/02/2002. Sevilla. La Gerencia de Urbanismo plantea<br />

el cambio de usos de San Laureano, donde la propietaria de<br />

los terrenos y el edificio podrá construir un aparcamiento<br />

de tres plantas, aunque la Asociación por la Defensa del<br />

Patrimonio asegura que la zona sólo tiene uso comercial<br />

ligado a la artesanía. Diario de Sevilla, página 12.<br />

26/06/2002. Alcalá de Guadaira. Una sentencia del<br />

TSJA obliga al Ayuntamiento a publicar el PGOU de 1985<br />

al declarar ineficaz la revisión del plan efectuada en 1994.<br />

Diario de Sevilla.<br />

21/07/2002. Carmona. El Ayuntamiento trata de<br />

solucionar urbanizaciones ilegales construidas en una zona<br />

con riesgo de desastres naturales y que además carecen de<br />

servicios básicos. Diario de Sevilla, página 22.<br />

14/12/2002. Sevilla. Urbanismo suspenderá todas las<br />

licencias en las zonas estratégicas de Sevilla hasta que se<br />

apruebe el PGOU para evitar ventas especulativas de suelo.<br />

Diario de Sevilla, página 7.<br />

13/05/2004. Sevilla. La inclusión de 900 viviendas en la<br />

zona de Los Gordales es un error del material sobre el PGOU<br />

repartido por el Ayuntamiento. El País (edición digital).<br />

1/04/2005. Almensilla. Un colectivo vecinal pide la<br />

retirada del PGOU de Almensilla al considerar que las<br />

18.000 viviendas previstas para un municipio de 5.000<br />

habitantes inciden en el empeoramiento de la calidad de<br />

vida de los vecinos. Diario de Sevilla, página 24.<br />

31/01/2006. Espartinas. La Junta ha denegado al Ayuntamiento<br />

la modificación del PGOU para construir 455 viviendas en unos<br />

terrenos que estaban protegidos. El País (edición digital).<br />

21/03/2006. Palomares. Una plataforma ciudadana<br />

del Aljarafe denuncia que el Ayuntamiento de Palomares<br />

ha proyectado en el avance del PGOU 2.700 viviendas en<br />

espacio protegido. El País (edición digital).<br />

Jaén<br />

202<br />

21/06/2001. Linares. El PP e IU acusan al equipo de gobierno<br />

de permitir un pelotazo urbanístico al vender a una empresa<br />

un terreno que se recalificó, se le aumentó la edificabilidad y<br />

finalmente se vendió sin poner un ladrillo por el doble de su<br />

valor en la harinera Marín Palomares. El País (edición digital).<br />

4/06/2002. Jaén. Una asociación de vecinos de Jaén<br />

solicita al Ayuntamiento el uso público del solar en el que<br />

estaba la residencia Navas de Tolosa, donde el equipo de<br />

gobierno quería edificar viviendas. Diario Jaén, página 4.<br />

28/09/2002. Jaén. La Junta rechaza una modificación del<br />

PGOU por parte del Ayuntamiento de Jaén porque afecta al<br />

diseño urbanístico de la ciudad y a los sistemas generales<br />

contemplados en el PGOU para 1.349 viviendas. El País<br />

(edición digital).<br />

26/04/2003. Jaén. IU asegura que la modificación del<br />

PGOU, que permitirá la recalificación de 423.000 metros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!