14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa por comunidades autónomas<br />

que el popular José Antonio Sánchez le arrebató la Alcaldía<br />

con el apoyo del PSOE. Se producen altercados en la investidura<br />

que acaban con desalojos de la Policía antidisturbios.<br />

No era desde luego la primera señal, porque en 2002 no<br />

prospera una moción de sus propios compañeros gracias<br />

a Simancas. Pocos días después, el alcalde era suspendido<br />

de militancia por “comportamiento público y privado poco<br />

ético”. Se investiga su gestión y llega a ser denunciado por<br />

prevaricación.<br />

Sin embargo, en agosto de 2004, Álvarez Sojo recuperó la<br />

Alcaldía de Humanes gracias al voto del tránsfuga ex socialista<br />

Ángel Mayordomo. El ex alcalde del PP ocupaba el<br />

cargo con el respaldo de los cinco votos de su partido más<br />

los cuatro del PSOE. Estos nueve concejales formaron mayoría<br />

frente a los ocho que consiguió en las elecciones de<br />

2003 el grupo de Compromiso Social con Humanes (CSH),<br />

liderado por Álvarez Sojo. El PP perdió ese apoyo mayoritario<br />

cuando el edil socialista Mayordomo decidió sumarse<br />

a la moción de censura que fue anunciada por el CSH el<br />

pasado 23 de julio. El tránsfuga fue expulsado del Partido<br />

Socialista de Madrid. Mayordomo y la formación de Álvarez<br />

Sojo culpan al anterior alcalde de “abandono, parálisis y<br />

falta de interés por el progreso de la localidad”. En el debate<br />

se escucharon acusaciones cruzadas entre los dos bloques.<br />

Sojo insistía en que el pacto PP-PSOE sólo obedecía a una<br />

estrategia contra él.<br />

Caso Morata de Tajuña<br />

El 31 de julio el PSOE de Morata se rompe. Cuatro de los<br />

cinco concejales del PSOE, entre ellos la alcaldesa, abandonan<br />

la agrupación del partido y su continuidad en el equipo<br />

de gobierno como concejales no adscritos. El motivo:<br />

la inconformidad de la dirección con el PGOU de Tajuña,<br />

que pretende construir 28.000 viviendas en un municipio<br />

de 6.000 habitantes, que pasaría así a tener 140.000 residentes.<br />

Además supone la urbanización del paraje Vega de<br />

Tajuña.<br />

La semilla del transfuguismo vuelve a levantar ampollas y<br />

el PSOE pide al PP que no vote a favor de un plan en el que,<br />

asegura, hay serios indicios de corrupción. El escándalo<br />

crece y a principios de agosto se publica que 14 empresas<br />

vinculadas a un ex alcalde del PSOE acaparan el suelo para<br />

pisos en Morata. Los vecinos e IU denuncian que Fernando<br />

Abad está detrás de la construcción de 13.000 viviendas a<br />

través de 14 gestoras de la asociación Gecopi, que acapara<br />

la mayoría de terrenos del Balcón de Tajuña, y cuyo secretario<br />

general es Fernando Abad, ex alcalde de Leganés. Entre<br />

octubre y diciembre de 2004, los anteriores propietarios de<br />

terrenos del Balcón firman un convenio con el Ayuntamiento<br />

para recalificar, a falta de aprobación final del Plan, de<br />

suelo rústico a urbanizable. Luego, entre 2005 y el verano<br />

de 2006 las 14 empresas de Gecopi compran los terrenos,<br />

unas 500 hectáreas, a los otros dueños. Lo construido serían,<br />

eso sí, pisos de protección oficial. El PP asegura entonces<br />

que Simancas, relacionado en su día con el germen de<br />

Algecovi, esta nueva cooperativa, -con la que se comprometió<br />

a hacer 50.000 viviendas si ganaba las elecciones- no ha<br />

hecho nada hasta que el escándalo ha saltado y éste vuelve<br />

a exigir a la comunidad que frene el PGOU que se forja en<br />

la localidad.<br />

También se publicó que dos ex altos cargos del PP y de IU<br />

dirigen dos empresas con suelo en el Balcón del Tajuña, el<br />

desarrollo más importante, al otro lado del río. Se trata del<br />

ex concejal de IU en Villaviciosa de Odón Santos Muñoz y<br />

del ex diputado regional del PP Victorino Rosón, como informó<br />

El País.<br />

El 9 de agosto, Beteta y Granados aseguran que el marido<br />

de Porta está detrás del caso, y un día después el PSOE<br />

pone el caso “en manos de sus abogados”. Se asegura que<br />

“el marido de Ruth Porta, Enrique Benedicto, jamás ha sido<br />

propietario ni ha poseído ni una sola acción de sociedad<br />

alguna vinculada con cooperativas de construcción ni con<br />

empresas inmobiliarias. Además, el marido de Ruth Porta<br />

no tiene ningún tipo de vinculación desde principios de<br />

este año con la Fundación Hogar del Empleado, que se está<br />

utilizando como instrumento para buscar alguna relación<br />

de esta persona con este tipo de actividades. Por lo tanto,<br />

Benedicto no tiene nada que ver con la operación urbanística<br />

en Morata de Tajuña. Si Ruth Porta está en la gestora del<br />

partido en Morata de Tajuña es para defender los intereses<br />

del PSM y porque su cargo está presente en todas las gestoras<br />

por su propia naturaleza”.<br />

En noviembre la comunidad alerta de la falta de idoneidad<br />

de los suelos del Balcón, donde se quieren construir miles<br />

de pisos.<br />

Caso Torrelodones<br />

126<br />

La recalificación del Área Homogénea Norte era, desde hacía<br />

meses, un asunto polémico en la localidad del casino más famoso<br />

de Madrid, gobernada por el PP bajo el bastón de Carlos<br />

Galbeño. Tintó del Val y Pacios, dos ediles populares, son<br />

destituidos y aseguran que es porque su actitud es molesta<br />

para el equipo municipal, que pretende recalificar el AHN<br />

para hacer 1.500 casas y un campo de golf en esta zona no<br />

urbanizable especialmente protegida. Ambos ediles acuden<br />

a Anticorrupción el 22 de agosto para asesorarse. Después se<br />

conoce que la polémica recalificación del AHN contaba con<br />

un informe negativo de siete científicos del CSIC. Crece así el<br />

escándalo. Poco después se publica que quien controla lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!