14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Galicia 105<br />

Breve descripción del asunto.<br />

Se realiza un aparcamiento en una plaza muy céntrica de<br />

la ciudad compostelana, la Praza Roxa. Pero al acabar la<br />

realización del parking hubo un sobrecoste en las obras<br />

bastante considerable y problemas en la cimentación, y<br />

se realizó una planta más de lo que se licitó. El PP, en la<br />

oposición, lo denuncia y se abre un juicio contra el alcalde,<br />

del PSOE, la empresa constructora (la unión temporal<br />

de empresas Continental Comsa), la asistencia técnica<br />

encargada del seguimiento de la obra (Proyfe), el edil<br />

de Obras y gente del área municipal de Planeamiento<br />

de Proyectos del Ayuntamiento por posibles delitos de<br />

falsedad de documento público, infidelidad en la custodia de<br />

documento y prevaricación.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

El alcalde y el grupo municipal del PSOE argumentan que<br />

ellos no sabían nada de la nueva planta que se construyó en<br />

el parking subterráneo y que no tenían constancia. El PP<br />

acusa al alcalde y lleva a los tribunales todo el caso. El socio<br />

de gobierno, el BNG, no aparece en todo el proceso.<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

La Xunta de Galicia, gobernada por el PSOE en coalición<br />

con el BNG, no realizó ninguna intromisión en todo el<br />

proceso.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

Los vecinos no realizaron ninguna protesta ni se personaron<br />

en todo el proceso, seguramente porque la acusación<br />

fue a posteriori.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

El juez llamó a declarar al edil de Obras Públicas y a dos<br />

funcionarios el 6 de mayo de 2005 y, después de un parón<br />

durante el verano, los días 3, 4 y 5 de octubre siguieron<br />

con la ronda de declaraciones en los juzgados todos los<br />

implicados, pero el 18 de octubre de ese mismo año se<br />

aplaza el juicio.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

Por ahora el proceso está abierto y aplazado.<br />

Caso “especulación Nigrán”<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

En Nigrán (Pontevedra) gobernaba el alcalde Alfredo Rodríguez,<br />

del PP.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

El pleno del Ayuntamiento en el que se aprobaría el Plan<br />

General de Ordenación Municipal del Ayuntamiento es<br />

suspendido por el asalto de los vecinos para impedir que se<br />

apruebe. El Ayuntamiento pontevedrés es el segundo de toda<br />

Galicia con los pisos más caros. El alcalde aparca la aprobación<br />

del PXOM hasta después de las elecciones municipales,<br />

en mayo de 2007. Se descubre gracias a la oposición que el<br />

PXOM recalificaba suelo rústico comprado por directivos del<br />

Club de Fútbol Celta de Vigo. El escándalo hace que los socios<br />

de gobierno (independientes) rompan el pacto, pero el alcalde<br />

del PP continúa gobernando en minoría. El alcalde propone<br />

por sorpresa retirar el plan urbanístico el 23 de octubre de<br />

2006, aunque el fiscal sigue investigando y el 27 de octubre el<br />

pleno retira el plan.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

La oposición fue quien denunció una trama mafiosa de especuladores<br />

urbanísticos y dice que una prueba de eso es<br />

el atentado que sufrió un edil del BNG que había dicho a<br />

la prensa que tenía miedo de recalificaciones y ese mismo<br />

día le quemaron el coche. El antiguo alcalde, también del<br />

PSOE, dice que también sufrió amenazas.<br />

El PSOE investigó el supuesto fraude en el PXOM y descubrió<br />

las recalificaciones de suelo rústico de los directivos<br />

del Celta. El 24 de noviembre de 2006, el BNG revela que<br />

el Plan de Nigrán era conocido por un empresario ya que<br />

muestra una carta que demostraría que hubo información<br />

privilegiada, pues el propietario ofrece invertir 1.350.000<br />

euros a cambio de una recalificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!