14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Madrid 291<br />

Caso Humanes (2003)<br />

La crisis en este pueblo arranca cuando casi todos los<br />

concejales del PSOE votan contra su alcalde, el socialista<br />

Adolfo Álvarez Sojo, al que acusan de querer ratificar en<br />

un pleno de urgencia un convenio. Sojo fue suspendido de<br />

militancia por el PSOE y casi todos los ediles socialistas<br />

dimitieron. La FSM remitió a la Fiscalía Anticorrupción<br />

todos los documentos sobre la gestión municipal de Álvarez<br />

Sojo, que podría ser investigado por sus contrataciones a<br />

dedo, las obras hechas sin concurso público y la sospechosa<br />

adscripción al partido socialista de amigos y familiares. La<br />

crisis se acentuó cuando Sojo aseguró que era víctima de<br />

una persecución por no adjudicar una parcela al marido de<br />

la dirigente socialista Ruth Porta. A finales de diciembre se<br />

crean tres comisiones para investigar la gestión de Sojo. En<br />

junio de 2003, con el municipio implicado en las intrigas<br />

de la trama del Tamayazo, Sojo pierde la alcaldía y es<br />

denunciado por el PSOE por adjudicar entre 1996 y 2001<br />

189 obras sin concurso, y muchas con informe negativo. En<br />

2004 Sojo fue absuelto de esta última acusación, pues el<br />

juez de Fuenlabrada consideró que el delito de prevaricación<br />

no estaba suficientemente demostrado. La tormenta volvió<br />

en agosto de 2004, cuando Sojo fue nombrado alcalde<br />

al prosperar la moción de censura contra José Antonio<br />

Sánchez, del PP, gracias al voto del tránsfuga del PSOE<br />

Ángel Mayordomo, que fue expulsado del partido. En 2004<br />

la Fiscalía reabre la querella contra Sojo. En 2006 el PP<br />

lleva del caso a Anticorrupción.<br />

El País: 9 de abril de 2002 página7, 14 de octubre página 1,<br />

15 de octubre página 3, 16 de octubre página 3, 18 de octubre<br />

de 2002 página 6, 30 de noviembre, 3 de diciembre página<br />

3, 6 de diciembre página 4, 17 de diciembre página 3, 15 de<br />

junio de 2003 página 6, 26 de junio página 6, 18 de febrero<br />

de 2004 página 6, 4 de agosto de 2004 página 5.<br />

ABC: 15 de octubre página 37, 3 de diciembre página 40,<br />

5 de diciembre página 44, 6 de diciembre página 36, 15 de<br />

junio de 2003 página 46, 15 de noviembre de 2006 página<br />

51.<br />

La Razón: 17 de junio página 34.<br />

Caso Villanueva del Pardillo (2003)<br />

El PGOU del pueblo, gobernado por el PP bajo el bastón de<br />

Juan González Miramón, obliga a reservar un 20% de suelo<br />

a vivienda protegida, pero en 2000 el Ayuntamiento acordó<br />

eximir a los dueños de ese suelo de la obligación a cambio<br />

de dinero. El Consistorio ya ha recaudado dos millones,<br />

aunque no se han construido 230 casas baratas, según el<br />

PSOE. El PP estudia un expediente informativo.<br />

El País: 13 de febrero de 2003 página 6.<br />

Caso del restaurador de Navacerrada (2003)<br />

Una jueza de Colmenar Viejo imputa por supuesta<br />

prevaricación al alcalde del pueblo, el popular Pablo de<br />

Jorge Herrero, y al primer teniente de Urbanismo, Jesús<br />

Prieto, que supuestamente habrían concedido una licencia<br />

para un inmueble que supera la altura y densidad máxima<br />

para beneficiar, según el denunciante, a un funcionario<br />

municipal.<br />

El País: 21 de abril de 2003 página 3.<br />

Caso Tamayo o la trama de Madrid (2003)<br />

Compleja trama política y urbanística que salió a la luz a raíz<br />

de la deserción de Tamayo y Sáez. Afectó a muchas personas,<br />

desde Pablo Zúñiga, al que se imputó como responsable de un<br />

enriquecimiento al amparo del Ensanche de Alcorcón, hasta<br />

a constructores como Francisco Bravo y Francisco Sánchez,<br />

Romero de Tejada y muchos más. Fue el pistoletazo de salida<br />

para comenzar a descubrir la tupida trama de intereses<br />

inmobiliarios al amparo de pactos políticos y personales.<br />

El País: del 12 al 16 de junio de 2003, 21 de junio páginas 16-<br />

18, 24 de junio página 16, del 25 al 28 de junio, del 30 de junio<br />

al 1 de julio, del 2 al 5 de julio, del 8 al 12 de julio, del 15 al 19<br />

de julio, 21 de julio, 23 de julio página 3, del 24 al 30 de julio,<br />

1 de agosto, del 4 de julio al 9 de agosto, 11 de agosto, del 13 al<br />

15 de agosto, del 18 al 22 de agosto, del 25 al 29 de agosto, 1 de<br />

septiembre página 4 del suplemento, 4 de septiembre página<br />

20, 6 de septiembre, 8 de septiembre, 10 de septiembre, 12<br />

de septiembre, 16 de septiembre, 18 de septiembre, 19 de<br />

septiembre, 27 y 28 de septiembre, 11 y 12 de octubre, 16 de<br />

octubre, 20 de octubre, del 27 al 28 de octubre de 2005, 8 de<br />

diciembre de 2005, 6 de noviembre de 2006, 20 de noviembre<br />

página 36, 24 de noviembre página 42.<br />

ABC: del 12 al 20 de junio de 2003, del 22 de junio al 5 de julio,<br />

del 8 al 21 de julio, del 23 al 30 de julio, 1 y 2 de agosto, del 5<br />

al 9 de agosto, del 11 al 16 de agosto, del 18 al 27 de agosto, del<br />

29 al 30, del 2 al 5 de septiembre, 10 de septiembre página 32,<br />

2 de octubre página 32, 3 de octubre página 36, 3 de octubre<br />

página 36, 7 de octubre página 17, 11 de octubre página 29, 18<br />

de noviembre 2006 página 40, 15 de noviembre página51.<br />

El Mundo: 12 de junio de 2003 página 12, del 14 al 19 junio, 21<br />

de junio página 8, 24 de junio página 9, 29 de junio páginas 9<br />

y 76, 1 de julio página 18, del 7 al 9 de julio, 8 de agosto página<br />

18, 13 de agosto página 9, 15 de noviembre de 2006 páginas<br />

1 y 2.<br />

La Razón: del 12 al 16 de junio de 2003, del 18 al 30 de junio,<br />

del 1 al 5 de julio, del 7 al 11 de julio, del 13 al 15 de julio, 17 y<br />

18 de julio, del 20 al 31 de julio, del 2 al 10 de agosto, 14 de<br />

agosto, 18 de agosto, 20 de agosto, 25 de agosto, 27 de agosto,<br />

18 noviembre 2006 página 47.<br />

Caso Blanco. Boadilla (2003)<br />

José Luis Balbás, expulsado del PSOE por su relación con<br />

Tamayo y Sáez, supuestamente acompañó a José Blanco<br />

para que el empresario Francisco Vázquez le hiciera una<br />

rebaja en el precio de un chalé. Esto lo declaró a El Mundo<br />

el propio Vázquez. Este es uno de los casos que el PP<br />

presentó ante Anticorrupción en los que acusa a dirigentes<br />

socialistas.<br />

El Mundo: 24 de junio de 2003, 15 de noviembre 2006,<br />

páginas 1 y 2.<br />

ABC: 15 de noviembre página 51.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!