14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

nos municipales de Alhama de Murcia y Fuente Álamo. En la<br />

primera votación del plan, una de las concejalas del PP se negó<br />

a votar a favor, y terminó yéndose al grupo mixto. Hubo gente<br />

que había pagado la reserva de su casa antes de que se votara<br />

el plan parcial. Finalmente se aprobó la construcción de unas<br />

2.000 casas.<br />

La Opinión: en 2005: 18, 20 y 25 de noviembre. 2006: 24 y 25<br />

de enero; 9, 14 y 15 de febrero.<br />

La Verdad: en 2006: 5 de marzo; 25 y 26 de julio; 19 de agosto.<br />

2005. Alhama.<br />

Caso Autovía<br />

Se trata de la autovía que enlazará la costa sur con el aeropuerto<br />

de Corvera y con Torre Pacheco. El proyecto lo lleva a cabo Polaris<br />

World, una empresa de Torre Pacheco que cuenta con multitud<br />

de proyectos en la Región. La oposición regional afirma que<br />

el asunto no es claro. La autovía se construyó finalmente.<br />

La Opinión: en 2005: 2 de noviembre.<br />

2005-2006. La Unión.<br />

Caso Casa del Piñón<br />

La oposición denuncia en la Fiscalía del TSJ de Murcia el convenio<br />

urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa propietaria<br />

de la Casa del Piñón, Peinsa 97, por presuntos delitos de tráfico de<br />

influencias y prevaricación. Unos meses más tarde, el fiscal decide<br />

abrir diligencias. A principios de 2007, el fiscal jefe del TSJ de Murcia<br />

archivó el caso por no existir indicios de delito.<br />

La Verdad: en 2005: 1 de diciembre. En 2006: 23 de marzo.<br />

2005. Totana.<br />

Caso Sierra Espuña<br />

El PGOU desprotege 100 metros cuadrados de la sierra. Los propietarios<br />

se oponen.<br />

La Opinión: en 2005: 3 de diciembre.<br />

2005. Molina de Segura.<br />

Caso La Alcayna<br />

Recalificación de dos millones de metros cuadrados, que hasta<br />

entonces eran forestales, en la urbanización de La Alcayna. Iban<br />

a destinarse para uso de los vecinos, pero con la recalificación se<br />

construiría en ellos una urbanización con 5.000 viviendas. El caso<br />

está en los tribunales.<br />

La Verdad: en 2005: 3 de diciembre.<br />

2006. Murcia.<br />

Caso Carrillo<br />

El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Murcia funda una<br />

empresa junto a uno de los dueños de Polaris World (promotora<br />

y constructora murciana). Se le acusa de votar en los plenos favoreciendo<br />

a su socio. Según el Ayuntamiento todo es legal; para calmar<br />

los ánimos, el alcalde solicita un nuevo informe. Poco a poco<br />

se va silenciando el tema.<br />

La Opinión: en 2006: 21, 25 y 26 de enero.<br />

2006. La Manga, término municipal de Cartagena.<br />

Mar Menor<br />

Don Juan Carlos comenta en una conversación con ecologistas<br />

312<br />

su preocupación por el desarrollo urbanístico del Mar Menor y lo<br />

achaca a la necesidad de los ayuntamientos de conseguir dinero.<br />

La Opinión: 25 de enero.<br />

2006. Región.<br />

Caso Saura<br />

Los populares aseguran que el secretario general del PSRM (oposición)<br />

votó a favor de la supresión de un retranqueo para beneficiar<br />

a su familia cuando era concejal en Torre Pacheco. El secretario<br />

general del PSRM-PSOE, Pedro Saura, declaró que “en la votación<br />

verdaderamente válida, la que se llevó a cabo una vez que la Consejería<br />

de Política Territorial rechazó la supresión del alineamiento<br />

en la carretera de Balsicas, no participé, como bien consta en el acta<br />

de pleno del 10 de julio de 1998”.<br />

La Opinión: 26 de enero.<br />

2006. Águilas.<br />

Caso El Hornillo<br />

Modificación del PGOU para construir una urbanización de 2.500<br />

viviendas y un campo de golf, ubicados en los parajes denominados<br />

Prudencio de Arriba y Prudencio de Abajo, paralelos al vial de<br />

circunvalación de la población y lindantes con el paraje protegido<br />

de El Hornillo.<br />

La Opinión: 1 de febrero.<br />

2006. Lorca.<br />

Caso Convenios Urbanísticos<br />

Recalificación de terrenos protegidos como ZEPA en distintas zonas<br />

del municipio. El pleno llega a aprobar de golpe nueve convenios,<br />

que prevén la construcción de 35.000 casas. El PSOE, en la<br />

oposición en la Región y al que pertenece el alcalde, le da “un tirón<br />

de orejas”. Esto acabará con la retirada del alcalde y su sustitución.<br />

La Opinión: 3 y 28 de febrero; 1 y 16 de marzo; 1 de junio.<br />

2006. Murcia.<br />

Caso Abellán<br />

El portavoz del PSOE en la Región admite que construyó un chalé<br />

ilegal. El alcalde de Murcia (PP) ordena que investiguen a Abellán.<br />

La Opinión: 26 de febrero.<br />

2006. Fortuna.<br />

Caso PGOU Fortuna<br />

EL PSOE denuncia que el nuevo PGOU va a multiplicar la población<br />

por 25.<br />

La Opinión: En 2006: 4 de marzo.<br />

2006. Cieza.<br />

Caso PGOU<br />

El PGMO prevé 110.000 viviendas en siete residenciales y cinco<br />

campos de golf, algo que alarma a los vecinos, para quienes este<br />

desarrollo es insostenible.<br />

La Opinión: 9 de marzo.<br />

2006. Murcia.<br />

Caso Peñalver<br />

Se trata del ex jefe de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia,<br />

Joaquín Peñalver, llevado ante la Fiscalía por el Colegio de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!