14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

País Vasco 155<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

Cuando el primer caso se destapa, la Diputación anuncia una<br />

investigación sobre los funcionarios de Basauri para saber<br />

hasta dónde llegan las anomalías urbanísticas. Ordena revisar<br />

las grandes obras acometidas en al localidad desde 1999 para<br />

verificar su legalidad.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

No se registran.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

La Fiscalía emprende acciones legales contra el arquitecto<br />

jefe de Basauri, al que acusa de un delito contra la ordenación<br />

del territorio por permitir a una empresa constructora<br />

edificar en dos zonas el doble de lo permitido en el plan<br />

general, lo que habría reportado a la promotora más de 3,5<br />

millones de euros.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

A la espera de una resolución judicial contra el arquitecto, el juez<br />

del caso ratifica la decisión del consistorio basauritarra aduciendo<br />

anomalías urbanísticas. Los máximos perjudicados vuelven<br />

a ser en este caso los inquilinos, que debían estar ya viviendo en<br />

unos pisos que ni siquiera se han terminado de construir.<br />

Recalificaciones polémicas de Bakio<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Se trata del municipio de Bakio ubicado, en la costa vizcaína y<br />

gobernado por Txomin Rentaría, del Partido Nacionalista Vasco.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

Dos polémicas recalificaciones que permitirían la edificación de<br />

800 nuevas viviendas, más del doble de las permitidas inicialmente<br />

en el plan general, desatan la polémica entre el consistorio de<br />

Bakio, partidario de la modificación, y los vecinos de municipios y<br />

el propio gobierno vasco, que consideran las medidas excesivas.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

El Ayuntamiento de Bakio aprueba ambas recalificaciones<br />

que permitían aumentar en más de 800 el número de viviendas<br />

previstas. Aseguran que persiguen el interés general<br />

ya que “donde antes se iban a hacer chalés, ahora se van<br />

a construir viviendas más asequibles”. El alcalde del municipio<br />

asegura contar con el respaldo del gobierno vasco en<br />

su política de vivienda; un apoyo que en tan sólo un mes<br />

(noviembre 2006) quedará desmentido por el propio ejecutivo<br />

autónomo.<br />

El Partido Popular, por su parte, ha solicitado la comparecencia<br />

ante el Parlamento vasco del edil de Bakio para que<br />

explique las recalificaciones realizadas.<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

A un lado encontramos a la Diputación Foral de Vizcaya,<br />

que apoya el proyecto y acusa a sus detractores de mantener<br />

“intereses partidistas y personales que se disfrazan de<br />

ecologistas para mantener su situación privilegiada”<br />

(diciembre 2006). Por su parte, el gobierno vasco rechaza<br />

el plan para edificar los pisos por tratarse de una zona<br />

próxima a un espacio protegido.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

Los vecinos del municipio no están de acuerdo y se agrupan<br />

en torno a la plataforma Bakiosos para protestar contra<br />

lo que califican de “especulación del alcalde”. Además, los<br />

ecologistas aseguran que el plan pone en peligro la subsistencia<br />

de un ave protegida de la zona.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

No se registran.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

Todavía no se sabe qué va a ocurrir finalmente con las<br />

viviendas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!