14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Andalucía 211<br />

la construcción de casas ilegales en la Vega de Almuñécar.<br />

Además, critican la desidia de las administraciones, ya que<br />

habían puesto los hechos en conocimiento de la Junta y el<br />

Ayuntamiento. Diario Granada Hoy, página 20.<br />

25/06/2004. Almuñécar. El fiscal del TSJA cree que el<br />

alcalde de Almuñécar delinquió al permitir dar la licencia<br />

a un hotel. Además, el fiscal cree que el representante legal<br />

del promotor, Hoteleras Mayoral, pudo cometer un delito<br />

de estafa urbanística. Se tramitó una licencia por el ex<br />

alcalde en 2003, que fue aprobada pese al informe negativo<br />

del arquitecto municipal. Diario Granada Hoy, página 23.<br />

8/10/2004. Granada. Funcionarios del Ayuntamiento se<br />

desplazaron hasta un lavadero de coches construido sobre<br />

zona verde para informar sobre la orden de desahucio, así<br />

como a un concesionario de compraventa de automóviles<br />

que también está sobre la zona verde.<br />

24/04/2005. Granada. Asociaciones de defensa de la Vega<br />

detectan 900 casas sobre suelo no urbanizable en esta zona<br />

y, además, denuncian el planeamiento de 40.000 viviendas<br />

en zona protegida. Diario Granada Hoy, página 9.<br />

11/05/2005. Monachil. Un constructor denuncia<br />

coacciones del edil de Urbanismo del municipio al pedirle<br />

50 millones de pesetas por legalizar unos apartamentos de<br />

un edificio en Sierra Nevada que tenían un uso comercial.<br />

El fiscal del TSJA abrió diligencias previas por el caso.<br />

Diario Granada Hoy, página 9.<br />

23/05/2005. Freila. El Ayuntamiento de la localidad<br />

busca fórmulas para legalizar viviendas junto al pantano<br />

del Negratín y abre 70 expedientes sancionadores en la<br />

zona, además de paralizar las obras de las viviendas que se<br />

estaban construyendo. Diario Granada Hoy, página 18.<br />

1/06/2005. Santa Fe. El Ayuntamiento se ve obligado a<br />

expedientar y sancionar a la Empresa Pública de Vivienda<br />

de la Diputación de Granada por ejecutar una obra sin<br />

licencia municipal en el municipio. Diario Granada Hoy,<br />

página 21.<br />

28/08/2005. La Tahá. Un juzgado imputa al alcalde y<br />

al edil de Urbanismo de la localidad alpujarreña de La<br />

Tahá por detener una obra que tenía la licencia debido al<br />

silencia administrativo del Ayuntamiento. Se les acusa de<br />

prevaricación y usurpación de funciones. Diario Granada<br />

Hoy, página 17.<br />

2005. Armilla. Caso Nevada. El empresario imputado<br />

en el caso Malaya, Tomás Olivo, promueve el centro<br />

comercial Nevada en la localidad del área metropolitana de<br />

Armilla. Con informes en contra del arquitecto municipal,<br />

al que meses más tarde se despide, el Ayuntamiento<br />

concede la licencia para construir el centro.<br />

7/10/2005. Granada. Comienza el derribo de unas casas<br />

bioclimáticas en la estación de esquí de Sierra Nevada que se<br />

construyeron 10 años atrás, pero que nadie quiso comprar.<br />

El País (edición digital).<br />

9/10/2005. Lanjarón. El alcalde de la localidad<br />

alpujarreña recalifica unos terrenos de su propiedad que no<br />

eran urbanizables para darle usos turísticos. La Fiscalía del<br />

TSJA decide abrir diligencias contra el alcalde de Lanjarón<br />

por la recalificación de sus propios terrenos. El País (edición<br />

digital).<br />

25/10/2006. Granada. Urbanismo expedienta a seis<br />

construcciones en zona protegida de la Vega y remite los<br />

informes al fiscal. Ideal de Granada (edición digital).<br />

24/11/2006. Almuñécar. El TSJA ha paralizado cinco<br />

obras en Almuñécar en el último año que suman más de 160<br />

viviendas. Se ha suspendido la licencia para construir 22<br />

casas, la aprobación de un plan parcial, una modificación<br />

del PGOU y las obra de reforma de un hotel. Además,<br />

Cultura ha abierto más de una veintena de expedientes y<br />

Obras Públicas ha impugnado 51 acuerdos de pleno. Ideal<br />

de Granada (edición digital).<br />

Huelva<br />

15/02/2001. Huelva. El PSOE denuncia que el alcalde está<br />

realizando unas reformas en la fachada de un edificio de su<br />

propiedad sin las licencias pertinentes, y además en un edificio<br />

protegido por la normativa. El País (edición digital).<br />

20/11/2001. Huelva. El PSOE denuncia 38 licencias de obras<br />

irregulares concedidas por el Ayuntamiento de Huelva con el<br />

informe en contra del secretario municipal entre 1999 y 2000.<br />

El País (edición digital).<br />

19/01/2002. Huelva. El PSOE pide al TSJA que paralice las<br />

obras de un bloque de viviendas que se está construyendo<br />

en una zona de dominio público, junto a la Casa Colón. El<br />

TSJA finalmente anuló la licencia de obras de estas viviendas.<br />

Huelva Información, página 14.<br />

16/03/2002. Huelva. El TSJA declara ilegales las obras que<br />

está acometiendo una parlamentaria del PSOE por exceder la<br />

edificabilidad y por no tener licencia para las actuaciones y da<br />

vía libre para la demolición de las obras. Huelva Información,<br />

página 13.<br />

6/03/2003. Huelva. El Ayuntamiento paraliza las obras de<br />

reforma de un edificio catalogado porque se estaban realizando<br />

sin licencia de obras. Huelva Información, página 8.<br />

15/05/2004. Huelva. El PSOE pide al equipo de gobierno<br />

que paralice las obras de un polideportivo que se está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!