14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

en el municipio, asegura a los nacionalistas que la obra es<br />

totalmente legal.<br />

La Voz de Galicia: 19 de abril de 2000, p. 43.<br />

Año 2000, Tui (Pontevedra).<br />

Casino Viejo Tui<br />

El fiscal solicita la inhabilitación del alcalde de Tui en un<br />

caso urbanístico el 18 de octubre de 2006, ya que sostiene<br />

que despreció la legislación al permitir una construcción<br />

en una zona protegida. Esta vista oral empezó el día 18 de<br />

octubre y el fiscal pide 7.200 euros de multa y ocho años de<br />

inhabilitación. Las obras eran de rehabilitación del Casino<br />

Viejo y la creación de un edificio de nueve plantas en la<br />

parte posterior.<br />

La Voz de Galicia: 23 de julio de 2004, p. 10; 19 de octubre<br />

de 2006, p. 10.<br />

Faro de Vigo: 26 de abril de 2006, p. 16; 19 de octubre de<br />

2006, p. 17; 20 de octubre de 2006, p. 20; 21 de octubre de<br />

2006, p. 14; 22 de octubre de 2006, p.16.<br />

Año 2000, Porto do Son (A Coruña).<br />

Edil de Urbanismo Porto do Son<br />

El fiscal de Patrimonio del TSXG denuncia en el juzgado<br />

de Noia al concejal de Urbanismo de Porto do Son, Juan<br />

Vázquez García, por adquirir unas fincas sabiendo con<br />

anterioridad que iban a ser revalorizadas. Vázquez compró<br />

desde el año 2000 cuatro terrenos contiguos en Montoño<br />

de suelo no urbanizable en régimen normal y en el nuevo<br />

PXOM, que está en tramitación en la actualidad, pasarán<br />

a ser suelo de núcleo rural de expansión agraria. El 14 de<br />

septiembre de 2006, un día después de la denuncia del<br />

fiscal, el alcalde sonense aparta al concejal de Urbanismo<br />

de esta área.<br />

La Voz de Galicia: 13 de septiembre de 2006, p. 3; 14 de<br />

septiembre de 2006, p. 11.<br />

Mayo 2001, Cervo (Lugo).<br />

O Piornedo<br />

El 11 de mayo de 2001, la Xunta de Galicia, a través de su<br />

conselleiro de Política Territorial, se compromete al derribo<br />

de todas las construcciones ilegales del poblado de pallozas<br />

de O Piornedo, bien sea porque carecen de licencia, bien<br />

porque, aún autorizadas, utilicen materiales contrarios a<br />

la tipología tradicional. La primera orden de demolición<br />

anunciada era para una nave de hormigón, que ya burlaba<br />

una anterior orden en junio de 2000.<br />

La Voz de Galicia: 12 de mayo de 2001, p. 5.<br />

Mayo 2001, Teo (A Coruña).<br />

Anulación de las normas urbanísticas de Teo<br />

La Xunta decide, por primera vez en Galicia, anular por<br />

decreto las normas del planteamiento urbanístico del<br />

municipio de Teo por un periodo de nueve meses, debido<br />

a un urbanismo sin control que “vulnera la legalidad”.<br />

El 18 de febrero de 2002, la Xunta resuelve suspender<br />

la edificación y concesión de licencias en suelo urbano y<br />

276<br />

zonas rurales ante la permisividad del gobierno local en los<br />

últimos tiempos. Armando Blanco cuestiona esta decisión<br />

de la Xunta de Galicia y culpa al BNG y a los medios de<br />

comunicación.<br />

La Voz de Galicia: 26 de mayo de 2001, pp. 2 y 3; 26 de<br />

noviembre de 2001, p. 8; 19 de febrero de 2002, p.5; 20<br />

de febrero de 2002, p.7; 23 de febrero de 2002, p. 6; 24 de<br />

febrero de 2002, p. 10; 8 de junio de 2002, p.6; 18 de agosto<br />

de 2002, p. 8 .<br />

El Correo Gallego: 26 de mayo de 2002, p. 47; 23 de febrero<br />

de 2002, p. 33.<br />

Febrero de 2002, Boiro (A Coruña).<br />

Concejal de Boiro<br />

La Xunta ordena paralizar las obras de la casa del concejal de<br />

Urbanismo de Boiro, del BNG, y dice que el solar carece de la<br />

superficie necesaria, los 2.000 metros que le obliga la ley para<br />

poder construir en suelo no urbanizable. El Ayuntamiento dice<br />

que la obra tiene todas las licencias. El concejal obtuvo la licencia<br />

en 2002 cuando gobernaba el PP. El 2 de septiembre dimite<br />

el concejal de Urbanismo de Boiro por las presiones del BNG<br />

al grupo local para que lo haga. Él alega motivos personales y<br />

profesionales. El pleno del día 10 de septiembre, donde se<br />

aborda la dimisión del concejal, acaba entre abucheos.<br />

La Voz de Galicia: 12 de febrero de 2004, p. 12; 3 de<br />

septiembre de 2004, p. 8; 11 de septiembre de 2004, p. 13.<br />

Marzo 2002, Noia (A Coruña).<br />

Anulación de acuerdos urbanísticos en Noia<br />

El Ayuntamiento de Noia se opone a la orden de Política<br />

Territorial (tras una denuncia del BNG) de dejar sin efecto<br />

dos estudios de detalle, que afectan a una urbanización y a un<br />

edificio de viviendas, por considerar que vulneran la Ley do<br />

Solo de Galicia. El alcalde, Rafael García, acusa al gobierno<br />

de Fraga de realizar una persecución política al municipio<br />

socialista para acallar y contrarrestar irregularidades y<br />

escándalos urbanísticos en municipios gobernados por el<br />

PP. Lejos de amedrentarse con la advertencia de una posible<br />

revocación de las competencias urbanísticas si no anula<br />

los documentos, el alcalde socialista continúa tramitando<br />

nuevas urbanizaciones.<br />

La Voz de Galicia: 9 de marzo de 2002, p. 8; 13 de marzo<br />

de 2002, p. 4.<br />

Abril 2002, Oroso (A Coruña).<br />

Anulación de las normas urbanísticas de Oroso<br />

Una semana después de la moción de censura que motivó<br />

la pérdida de la alcaldía al PP, la ía de Política Territorial<br />

decide suspender totalmente las normas urbanísticas del<br />

municipio de Oroso. El Ayuntamiento solicita la suspensión<br />

cautelar del Decreto de la Xunta, pero es denegada por el<br />

TSXG, que ratifica las anulaciones de los planteamientos.<br />

La Voz de Galicia: 13 de abril de 2002, p. 13; 8 de junio de<br />

2002, p. 6.<br />

El Correo Gallego: 13 de abril de 2002, p. 42; 019 de<br />

noviembre de 2002, p. 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!