14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Madrid 285<br />

Madrid<br />

Periodista: Rosalía Martínez<br />

Listado cronológico<br />

de casos publicados<br />

relacionados con<br />

presunta corrupción.<br />

Caso SEAT. Madrid (1986)<br />

La jueza del Juzgado número 39 de Instrucción de Madrid<br />

deniega el archivo de actuaciones respecto a los funcionarios<br />

que informaron de la calificación de los terrenos de<br />

SEAT en la Castellana. Están imputados, entre otros, dos<br />

funcionarios, Javier Aguirre y Arturo García, aparejador<br />

que podría haber cobrado 20 millones de pesetas de SEAT.<br />

Aguirre, jefe de la Sección Técnica, y García informaron<br />

favorablemente sobre la licencia de SEAT para hacer obras<br />

de acondicionamiento en unos edificios, aumentando el uso<br />

terciario máximo permitido.<br />

El Mundo: 22 de julio, páginas 69 y 70.<br />

Caso Comisiones de Getafe (1988-1993)<br />

La Fiscalía de la Audiencia de Madrid pide ocho años de<br />

cárcel para el ex edil de Obras Públicas socialista José<br />

Antonio Serrano quien, supuestamente, cobró entre los<br />

años citados cuantiosas comisiones al constructor Enrique<br />

Álvarez Arana, -para el que también se pide cárcel por<br />

cohecho y falsedad documental-. Las empresas estaban a<br />

nombre de familia y testaferros de Arana, que recibió 25<br />

obras en estos años por valor de casi 200 millones. En el<br />

transcurso del juicio, Serrano negó el pago de comisiones<br />

-que sí reconoció la mujer de Arana- e incluso un director<br />

de banco aseguró que el edil tenía inversiones opacas. Al<br />

final, en febrero de 2001, Serrano fue condenado a cinco<br />

años y tres meses de cárcel por alteración del precio de las<br />

cosas y prevaricación continuada, pues pactó con Arana<br />

comisiones ilegales por el 10% del importe de las obras.<br />

El constructor fue condenado a dos años por cohecho,<br />

falsedad y maquinación por alterar el precio de las cosas. El<br />

PP volvió a pedir en 2001 información sobre el caso.<br />

El País: 4 de junio de 2000, p. 7, 11 de diciembre, p. 5, 12 de<br />

diciembre, p. 5, 13 de diciembre, p. 5, 14 y 15 de diciembre,<br />

p. 6, 19 de diciembre, p. 5 y 24 de febrero de 2001, p. 3)<br />

ABC: 12 de diciembre de 2000 en página 115 y el 24 de<br />

febrero en página 97.<br />

El Mundo: 27 de febrero, página 5.<br />

Caso cuentas de Torres de la Alameda (1991-1995)<br />

El Tribunal de Cuentas señala que el ex alcalde, el socialista<br />

Antonio Rodríguez del Barrio, actuó “de forma arbitraria y<br />

sin vigilancia” en una operación urbanística, donde la cuya<br />

promotora y propietaria era pariente del alcalde. En 2001<br />

el tribunal dijo que no se exigían las debidas garantías en<br />

materia urbanística y que había cláusulas contrarias a la ley

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!