14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Andalucía 207<br />

al edil de Urbanismo al TSJA. Finalmente, tras el juicio,<br />

el alto tribunal andaluz sentenció que no existieron<br />

irregularidades en este caso.<br />

9/09/2002. Arcos. El grupo socialista del Ayuntamiento<br />

acusa al edil de Urbanismo de contratar obras a una empresa<br />

de la que es apoderado y esquivar la mesa de adjudicación<br />

del Ayuntamiento al tratarse siempre de actuaciones por<br />

debajo de 30.000 euros. El pleno abre una comisión de<br />

investigación. El País (edición digital).<br />

26/06/2005. Medina Sidonia. Medina registra más de<br />

200 casos de parcelaciones urbanísticas ilegales, de las<br />

cuales 50 tienen ya una orden de derribo. Diario de Cádiz,<br />

página 22.<br />

17/11/2005. Sanlúcar. La Cámara de Cuentas detecta una<br />

importante irregularidad contable en la Gerencia de Urbanismo<br />

y responsabiliza a cinco ediles y al alcalde de la localidad.<br />

El agujero contable data de actuaciones entre 1998 y 2000.<br />

Se trata de 823.000 euros derivados de gasto de personal y<br />

condonaciones de deudas derivadas de sanciones urbanísticas.<br />

El País (edición digital). Diario de Cádiz, página 25.<br />

11/03/2006. Sanlúcar. El gerente de Urbanismo certificó<br />

como arquitecto, antes de llegar al cargo, la existencia de dos<br />

viviendas en un lugar en el que sólo existían una cuadra y un<br />

aljibe. Diario de Cádiz, página 21.<br />

14/03/2006. Algeciras. Un informe de la Cámara de Cuentas<br />

advierte de que el Ayuntamiento incumplió la normativa<br />

urbanística con la transmisión de terrenos del patrimonio<br />

público del suelo por cederlo por un 16% menos de su valor<br />

entre 1996 y 2004. El alcalde destituye al edil de Urbanismo. El<br />

País (edición digital).<br />

28/06/2006. Sanlúcar. El PA denuncia que el Ayuntamiento<br />

ha vendido más de 7.000 metros cuadrados de suelo sin<br />

convocar concurso público y por un precio cinco veces por<br />

debajo del de mercado. Dimite el concejal de Urbanismo de la<br />

localidad. El País (edición digital).<br />

15/07/2006. Rota. Una empresa denuncia al edil de Urbanismo<br />

de la localidad por irregularidades en el procedimiento de<br />

urbanización de una finca y éste declara como imputado por<br />

comprar un terreno por 10 veces menos del precio de mercado.<br />

El País (edición digital).<br />

Córdoba<br />

2000-2006. Córdoba. Córdoba cuenta con cerca de<br />

9.000 viviendas en situación irregular, según el propio<br />

Ayuntamiento, debido a reparcelaciones que ejecutan<br />

vecinos y promotoras, normalmente en suelo rústico y, por<br />

tanto, no urbanizable.<br />

14/08/2001. Lucena. Lucena es otro municipio con<br />

problemas derivados de las parcelaciones ilegales. A<br />

mediados del año 2001, se une a la batalla contra las<br />

parcelaciones ilegales en su término municipal y corta<br />

el acceso a una zona con este tipo de construcciones por<br />

primera vez. Diario Córdoba, páginas 2 y 3.<br />

17/02/2006. Cabra. El Ayuntamiento paraliza las construcciones<br />

que se están realizando en una parcelación ilegal ubicada en unos<br />

terrenos de regadío. Diario Córdoba (edición digital).<br />

Sevilla<br />

1/06/2006. Algaba. El fiscal imputa al alcalde de la<br />

localidad por un supuesto delito contra la ordenación<br />

del territorio y otro de falsedad documental por una<br />

reparcelación en una finca junto al Guadalquivir. El País<br />

(edición digital).<br />

Málaga<br />

9/06/2002. Torremolinos. La Audiencia de Málaga ha condenado<br />

a un edil de Torremolinos por maquinación y cohecho por pagar<br />

el doble del presupuesto en unas obras que se habían fijado en 57<br />

millones. El caso surgió hace 10 años. El País (edición digital).<br />

19/05/2003. Marbella. Caso Belmonsa. El fiscal acusa<br />

de prevaricación a Julián Muñoz por su implicación en el<br />

caso Belmonsa, la concesión de un convenio por el que el<br />

Ayuntamiento cedía una zona verde y una plaza a cambio<br />

de terreno y obras. El fiscal pide 24 años de cárcel para<br />

Muñoz y 34 para Gil. El País (edición digital).<br />

Almería<br />

Disciplina urbanística<br />

(licencias irregulares, etc.)<br />

23/05/2001. Mojácar. IU denuncia ante la Fiscalía<br />

irregularidades urbanísticas por la concesión de licencias<br />

por parte del Ayuntamiento para la construcción en espacios<br />

verdes y zonas libres. La Voz de Almería, página 29.<br />

6/09/2001. Níjar. La Junta de Andalucía impide que se<br />

construyan 200 viviendas ilegales en Cabo de Gata por el<br />

Ayuntamiento de Níjar, porque va contra la conservación<br />

del espacio natural. La Voz de Almería, página 2.<br />

19/09/2001. Cabo de Gata. La Junta demolerá los<br />

primeros invernaderos ilegales cuando reciba la autorización<br />

judicial. La Voz de Almería, página 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!