14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Murcia 313<br />

Arquitectos acusado por el mismo de crear todo un entramado<br />

de corrupción. Le acusan de continua prevaricación e incompatibilidad.<br />

Antes se le abrió expediente por parte del Colegio<br />

de Arquitectos por utilizar su cargo para favorecer el negocio<br />

de su familia.<br />

La Verdad: 18 y 22 de marzo; 1 de mayo.<br />

La Opinión: 17 de marzo; 30 de abril; 1, 4 y 22 de mayo.<br />

2006. San Javier.<br />

Caso Urdemasa y Peinsa<br />

El alcalde de San Javier forma parte de una sociedad constructora<br />

junto a dos de los principales promotores del Mar Menor:<br />

Urdemasa y Peinsa, dos empresas con importantes intereses en<br />

San Javier. El secretario del Ayuntamiento de San Javier, Alberto<br />

Nieto, admite que el alcalde no reconoció en las comisiones<br />

que tuviera sociedades ni amistad con los constructores a<br />

la hora de votar los proyectos presentados en el Ayuntamiento<br />

por los empresarios. Finalmente, la oposición lo lleva a los tribunales.<br />

El alcalde niega haber favorecido a nadie. El caso está<br />

pendiente de resolución.<br />

La Verdad: 27 y 28 de marzo; 3 y 25 de mayo; 23 de junio; 17 de<br />

septiembre; 25, 26 y 29 de noviembre; 15 de diciembre.<br />

La Opinión: 27 y 30 de abril; 6 de mayo; 29 de noviembre; de<br />

15 diciembre.<br />

2006. Los Alcázares.<br />

Caso Malaya<br />

Aparentes vinculaciones de miembros de la trama de corrupción<br />

marbellí con la localidad murciana de Los Alcázares. Las<br />

investigaciones hicieron dimitir al alcalde a finales de 2006, y su<br />

sustituto, candidato a la alcaldía en las próximas municipales,<br />

ha desistido de su candidatura por no aguantar la presión, ya<br />

que existe una grabación en la que se le vincula directamente<br />

con miembros de la trama marbellí. Es el tema más candente<br />

de principios de 2007.<br />

La Opinión: 9 de abril; 8 de octubre.<br />

La Verdad: en 2006: 30, 31 de marzo; 5, 8, 26 de abril; 4, 16,<br />

24 de mayo; 29 de junio; 21 de julio; 12 de agosto, 11 de septiembre.<br />

2006. Murcia.<br />

Caso Nueva Condomina<br />

Se trata de la construcción de un nuevo estadio de fútbol, por<br />

parte de Samper, dueño del Real Murcia, para el que se llevan a<br />

cabo reclasificaciones de terreno que son llevadas ante los tribunales<br />

por el Colegio de Arquitectos.<br />

La Opinión: 16 de mayo; 30 de abril; 14 de julio; 27 de noviembre.<br />

importante para el Ayuntamiento por la pérdida de plusvalías.<br />

Según el escrito del fiscal, los hechos son ciertos, pero al examinar<br />

la documentación se apreció que los derechos de adquisición<br />

preferente caducaban a los cinco años. Por este motivo, los<br />

hechos no son constitutivos de una infracción penal. IU vuelve a<br />

insistir, asegurando que dichos derechos no han caducado.<br />

La Verdad: 30 y 31 de julio.<br />

2006. Murcia.<br />

Caso Cine Gran Vía<br />

Al parecer, se dio luz verde a la rehabilitación del edificio, algo<br />

que el PSOE dice que se salta el Plan General. Según Urbanismo,<br />

la oposición apoya a un grupo de vecinos que lo que quiere<br />

es demoler el edificio y construir otro nuevo.<br />

La Opinión: 15 de septiembre.<br />

2006. Los Alcázares.<br />

Caso Concejala de Medio Ambiente<br />

La concejala de Medio Ambiente y Agricultura compartió negocios<br />

inmobiliarios con algunas de las principales promotoras de<br />

la localidad, como Urdemasa.<br />

La Verdad: 24 de noviembre.<br />

2006. Águilas.<br />

Caso PGOU<br />

Anse denuncia que el nuevo Plan General recalifica todo el suelo<br />

agrícola del municipio.<br />

La Opinión: 13 de diciembre.<br />

2006. Archena.<br />

Caso Archena<br />

La Fiscalía del TSJ de Murcia remite al Juzgado de Instrucción<br />

de Molina de Segura las diligencias abiertas por un presunto delito<br />

de prevaricación urbanística por parte del Ayuntamiento de<br />

Archena. Izquierda Unida denunció que la Junta de Gobierno<br />

otorgó en mayo de 2005 licencia de obra mayor a un proyecto<br />

para 26 viviendas, locales, garajes y trasteros en el municipio<br />

con un informe técnico negativo, ya que no se ajustaba a la normativa<br />

vigente en materia de alineaciones, y se creaba una fachada<br />

a una calle inexistente. En la denuncia se apunta que con<br />

la licencia se persigue lograr un mayor aprovechamiento urbanístico<br />

del solar, con el consiguiente beneficio del promotor.<br />

La Verdad: 26 de diciembre.<br />

2006. Totana.<br />

Caso Proinvitosa<br />

Pérdida de plusvalías en la venta de suelo municipal. IU denunciaba<br />

que Proinvitosa no había ejercido el derecho de adquisición<br />

preferente sobre un terreno del polígono El Saladar, previsto<br />

para el caso de que la sociedad que adquirió los terrenos en<br />

1998 decidiera su venta. Este acto habría supuesto un perjuicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!