14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Murcia 311<br />

2005. Mazarrón.<br />

Caso El Alamillo<br />

El pleno aprueba una polémica permuta por el que la empresa<br />

Peinsa paga un millón de euros y cede al Ayuntamiento una<br />

parcela de 200.000 metros cuadrados en la zona de la Media<br />

Legua, con calificación de rústica, a cambio de que el Ayuntamiento<br />

le aporte otros 200.000 metros cuadrados con la calificación<br />

de urbanizables no programados en El Alamillo, procedentes<br />

de las cesiones obligatorias de la promotora Hansa, que<br />

proyecta un gran complejo urbanístico en la zona.<br />

La Opinión: en 2005: 24 de febrero.<br />

2005. Los Alcázares.<br />

Caso Ilka Baley<br />

Irregularidad en la venta de suelo municipal. La oposición<br />

lo denuncia ante el fiscal, porque el Ayuntamiento percibió<br />

menos dinero del que debía haber ingresado por la operación.<br />

El alcalde es llamado a declarar por presunta falsificación<br />

en documento público, fraude a ente público y prevaricación.<br />

La Verdad: en 2005: 23 de abril. En 2006: 23 de febrero;<br />

1 de abril.<br />

2005. Fortuna.<br />

Caso Cueva Negra<br />

El Ayuntamiento firma un convenio para recalificar dos millones<br />

de metros cuadrados para urbanizar. Los vecinos crean<br />

una plataforma de defensa, porque en el lugar, Cueva Negra,<br />

hay unos restos romanos que, dicen, se verían afectados.<br />

La Opinión: en 2005: 21 de mayo.<br />

2005. Lorca.<br />

Caso Sierra Almenara<br />

EL alcalde y la comunidad acuerdan un reajuste para construir<br />

en una zona LIC y ZEPA. El alcalde asegura que ha<br />

sido imposible no hacerlo, pero que se compensará con<br />

otras tierras de la misma sierra.<br />

La Opinión: en 2005: 24 de mayo; 2 de diciembre.<br />

2005. Águilas.<br />

Caso La Zerrichera<br />

Modificación del PGOU para la recalificación de terrenos<br />

protegidos (ZEPA) de La Zerrichera. La comunidad da el<br />

visto bueno. Sin embargo, las denuncias de la oposición<br />

hacen que la UE le retire las ayudas Life a la comunidad<br />

por incumplimiento reiterado. Las protestas de ecologistas,<br />

vecinos y partidos políticos son constantes. El caso llega a<br />

la Fiscalía Anticorrupción. La comunidad defiende la legalidad<br />

de la urbanización. El fiscal aún sigue investigando.<br />

La Opinión: en 2005: 31 de mayo; 29 de octubre; 2, 4, 5, 6,<br />

7, 8, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 22, 28, 29 de noviembre; 1,<br />

7, 29, 31 de diciembre. En 2006: 28 de enero; 1, 7, 17, 23,<br />

24 de febrero; 7, 25 de marzo; 4, 5, 6, 12, 23, 26 de abril; 5,<br />

16, 29, 30, 31 de mayo; 2, 3, 4, 9, 14, 15 de junio; 1, 3, 22 de<br />

julio; 16 de septiembre; 4 de octubre.<br />

La Verdad: en 2006: 28 y 31 de enero; 1, 3, 16, 23 de febrero; 24<br />

de marzo; 7, 11 y 13 de abril; 30 de mayo; 1, 2, 8 y 15 de junio.<br />

2005. La Manga, término municipal de San Javier.<br />

Caso Playa Veneziola<br />

Anse interpone una querella contra José Hernández por presunta<br />

agresión al medio natural. Acusan al primer edil de la destrucción<br />

de la pradera de posidonias en la playa de Veneziola<br />

con las excavadoras que están trabajando en una nueva urbanización.<br />

La Opinión: en 2006: 24 de junio.<br />

2005-2006. Los Alcázares.<br />

Caso Dorma Golf<br />

Irregularidad en la venta de suelo municipal. Al parecer, se creó<br />

una sociedad, Dorma Golf, dos días antes de la recalificación del<br />

paraje Torre del Rame. La administradora de la sociedad es cuñada<br />

del arquitecto municipal. El Ayuntamiento no ingresó el<br />

dinero debido: faltaban más de 64.000 euros. El caso está en<br />

los tribunales.<br />

La Verdad: en 2005: 25 de junio; 14 de diciembre. En 2006: 23<br />

de febrero.<br />

2005-2006. Villanueva del Segura.<br />

Caso La Morra<br />

La construcción de una urbanización en el valle de Ricote, concretamente<br />

en La Morra, pone en pie de guerra a grupos ecologistas,<br />

que aseguran que hay irregularidades en la misma. El<br />

caso llega a los juzgados, que finalmente lo archivan por no haber<br />

indicio de delito.<br />

La Opinión: en 2005: 4, 7 y 13 de agosto; 8 de octubre; 23 de<br />

junio; 26 y 27 de noviembre. En 2006: 3 de febrero; de 24 marzo;<br />

23 de abril.<br />

2005-2006. Murcia.<br />

Caso Aparcamiento de San Esteban<br />

Cesión gratuita del inmueble, propiedad de la Comunidad Autónoma,<br />

para hacer un aparcamiento. Las protestas vecinales<br />

son numerosas. En el lugar se encuentra un mercadillo permanente,<br />

que en caso de realizarse el aparcamiento tendría que<br />

trasladarse. El caso llega al Tribunal de Cuentas, que lo archiva<br />

por no encontrar indicio alguno de delito. Aún no se ha iniciado<br />

su construcción y el fiscal jefe del TSJ de Murcia ha archivado<br />

las diligencias abiertas por entender que no hay indicios de delito,<br />

que todo está conforme a la legalidad.<br />

La Opinión: en 2005: 27 de agosto; 10 de septiembre; 4 de octubre.<br />

En 2006: 24 de febrero.<br />

2005. Totana.<br />

Caso Las Cabezuelas<br />

Desprotección del paraje Las Cabezuelas en el PGOU. La oposición<br />

asegura que es para un posterior convenio con la propietaria,<br />

para construir una urbanización.<br />

La Opinión: en 2005: 14 de noviembre.<br />

2005-2006. Alhama.<br />

Caso Condado de Alhama<br />

Se trata de una macrourbanización de unas 15.000 viviendas<br />

y campos de golf, promovida por la murciana Polaris Word, y<br />

situada en el paraje de Las Cañadas, en el límite de los térmi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!