14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Castilla - La Mancha 247<br />

(abril de 2004)<br />

Uceda (Guadalajara)<br />

“Los ecologistas piden la paralización del proyecto<br />

de Caraquiz”. La ONG Ecologistas en Acción remitió<br />

un escrito al Ayuntamiento de Uceda solicitando la<br />

declaración de lesividad para el interés general de la IV fase<br />

de la urbanización Caraquiz, construida sobre el bosque<br />

mediterráneo de Jaralón.<br />

La Crónica (27/04/04)<br />

(junio de 2005)<br />

Guadalajara<br />

“El PP abandona la Comisión de Urbanismo como medida<br />

de protesta”. El Grupo Popular del Ayuntamiento de<br />

Guadalajara abandonó la Comisión de Urbanismo en señal<br />

de protesta por lo que consideró una intromisión de la<br />

Junta de Comunidades en las competencias municipales, al<br />

anunciar la construcción de 5.450 viviendas en dos sectores<br />

de suelo rústico del entorno urbano, con la consiguiente<br />

recalificación de suelo, y sin que la propuesta fuera valorada<br />

previamente en el Ayuntamiento. El PSOE, sin embargo,<br />

aseguró que el proyecto “nace del diálogo”.<br />

La Tribuna (30/06/05)<br />

La Crónica (30/06/05)<br />

(julio de 2005)<br />

“Directrices urbanísticas” (Ciudad Real)<br />

El Partido Popular de Ciudad Real presentó un recurso<br />

de reposición en el Ayuntamiento contra las directrices<br />

urbanísticas de la ciudad, por entender que suplantaban<br />

la revisión del Plan General de Ordenación Urbana en<br />

la tramitación de consultas previas (convenios entre el<br />

Consistorio y los promotores privados para desarrollar<br />

actuaciones urbanísticas puntuales), lo que a su vez<br />

favorecía la especulación y un desarrollo incontrolado del<br />

crecimiento de la ciudad. Los denunciantes no descartaron<br />

acudir a los tribunales.<br />

La Tribuna (julio de 2005)<br />

(julio de 2005-mayo de 2006)<br />

Toledo<br />

“El PSOE impugna en los tribunales el PAU Cristo de la<br />

Vega”. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha<br />

decidió impugnar ante los tribunales la aprobación municipal<br />

del PAU Cristo de la Vega, que prevé la construcción de<br />

98 viviendas en las proximidades de la basílica del mismo<br />

nombre. La Consejería de Vivienda y Urbanismo consideró<br />

que el citado PAU contaba con una serie de objeciones que<br />

hacían inviable su desarrollo tal y como fue aprobado por<br />

el Ayuntamiento de Toledo en 2005. A esta impugnación se<br />

sumaron las sospechas de trato de favor a los promotores, tras<br />

saberse que en el año 2000, la empresa pública de transportes<br />

adquirió los terrenos por 1,2 millones de euros con el fin de<br />

construir una estación de autobuses. Como el proyecto fue<br />

rechazado, en 2004 lo vendieron por 4,2 millones de euros<br />

a la misma empresa, que vio cómo se aprobaba un proyecto<br />

para construir viviendas.<br />

La Tribuna (julio de 2005-mayo de 2006)<br />

(septiembre de 2005)<br />

“Cigarral Caravantes” (Toledo)<br />

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha<br />

ratificó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-<br />

Administrativo nº 1 de Toledo que reconocía irregularidades<br />

en la reforma del “Cigarral Caravantes”. En consecuencia,<br />

la Junta de gobierno local del Ayuntamiento de Toledo (PP)<br />

anuló la licencia de obra otorgada en mayo de 2001 y dio<br />

un plazo de dos meses a los propietarios para presentar un<br />

proyecto ajustado a la ordenanza incumplida en cuanto a<br />

volumetría.<br />

La Tribuna (19/09/05)<br />

(diciembre de 2005)<br />

Toledo“<br />

Acusan al delegado de Urbanismo de amenazas y<br />

prevaricación”. Un vecino de Villatobas, en Toledo, denunció<br />

al delegado de Vivienda y Urbanismo de esta provincia<br />

por un presunto delito de amenazas y prevaricación. El<br />

Juzgado de Instrucción nº 1 de Ocaña abrió diligencias<br />

previas por considerar que los hechos “hacían presumir la<br />

existencia de una infracción penal”. Según la denuncia, el<br />

delegado había amenazado al denunciante con paralizar el<br />

desarrollo del PAU que afectaba a unos terrenos de los que<br />

era copropietario.<br />

ABC (28/12/05)<br />

(enero de 2006)<br />

Mariana (Cuenca)<br />

“El primer teniente de alcalde defiende la legalidad de una<br />

adjudicación”. El primer teniente de alcalde de Mariana<br />

y vicepresidente de la Diputación de Cuenca defendió la<br />

legalidad del proceso de adjudicación del arrendamiento y<br />

explotación del monte a la empresa Prefabricados Mariana,<br />

después de que la Asociación en Defensa del Patrimonio<br />

de la localidad lo acusara de actuar movido por intereses<br />

particulares.<br />

El Día (11/01/06-17/01/06)<br />

(febrero de 2006)<br />

Guadalajara<br />

“El PP acusa al Ayuntamiento de permitir obras sin<br />

licencia”. El Partido Popular acusó al Ayuntamiento de<br />

Guadalajara (PSOE) de permitir la ejecución de obras sin<br />

licencia ni contrato en el aparcamiento de José de Creef y<br />

el teatro Moderno. En este último caso, la Junta Local de<br />

gobierno concedió la licencia de obra el 24 de enero y 10 días<br />

más tarde se inauguraron las instalaciones, de lo que los<br />

denunciantes dedujeron que las obras se habían ejecutado<br />

antes de disponer de los preceptivos permisos.<br />

La Crónica (14/02/06)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!