13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JESÚS MARTÍN BARBEROdel futuro. Bogotá: Ministerio de Cultura / Museo Nacional de Colombia /pnud, iepri / icanh.—. (2002) La sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política. Santiago deChile: Lom.Marramao, Giacomo. (1989) “Metapolítica: más allá de los esquemas binariosacción/sistema y comunicación/estrategia”. Apel, Karl-Otto, XabierPalacios, y Francisco Jarauta Marión. eds. Razón, ética y política. Barcelona:Anthropos.Martín Barbero, Jesús, y Germán Rey. (1999) Los ejercicios del ver. Barcelona:Gedisa.Mockus, Antanas. (1995) Cultura ciudadana. Programa contra la violencia en Santa Fede Bogotá, Colombia, 1995-1997. Bogota: Alcaldía de Bogotá.—. (1998) “Cultura, ciudad y política”. Campos Yesid, e Ismael Ortiz. comps. Laciudad observada. Violencia, cultura y política. Bogotá: Tercer Mundo.Monguín, Oliver. (1994) “Una memoria sin historia”. Punto de Vista, No. 49.Buenos Aires.Niño Murcia, Soledad. (1998) Territorios del miedo en Santafé de Bogotá. Bogotá:Tercer Mundo.Nun, José. (1989) La rebelión del coro. Estudios sobre la racionalidad política y el sentidocomún. Buenos Aires: Nueva Visión.Pecaut, Daniel. (2001) Guerra contra la sociedad. Bogotá: Espasa Hoy.Ramos Jiménez, Alfredo. ed. (2002) “La transición venezolana. Aproximación alfenómeno Chávez”. Revista Venezolana de Ciencia Política, No. 21. Caracas:Universidad de los Andes.Riaño, Pilar. (2006) Habitantes de la memoria: jóvenes, memoria y violencia en Medellín.Bogotá: icanh.Rojas, Cristina. (2002) “Antagonismos políticos”. Civilización y violencia. La búsquedade la identidad en la Colombia del siglo xix. Bogotá: Norma.Salas, Yolanda. (2004) “Sobre la guerra de símbolos y espacios de poder: el casoVenezuela”. Grimson, comp.: 152-80.Santos, Milton. (2000) Por uma outra globalizaçao. Río de Janeiro: Récord.Sarlo, Beatriz. (1996) Instantáneas. Medios, ciudad y costumbres en el fin de siglo.Buenos Aires: Ariel.—. (2001) “Ya nada será igual”. Punto de Vista, No. 70. Buenos Aires.Sennet, Richard. (1978) El declive del hombre público. Barcelona: Península.Serres, Michel. (1990) Le Tiers-Instruit. París: François Bourin.—. (1992) Eclaircisments. Entretiens avec Bruno Latour. París: François Bourin.Soriano, Osvaldo. (1989) “Vivir con la inflación”, Nueva Sociedad, No. 100. Caracas.Thomas, Florence. (1996) “Pensar la ciudad para que ella nos piense… una miradafemenina sobre la ciudad”. Pensar la ciudad. Bogotá.Uribe Alarcón, María Victoria. (1996) “Bogotá en los noventa, un escenario de141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!