13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DEJAN ATRÁS AL COLONIALISMO TARDÍOpoblaciones como aquellos indios de 1880 sobre las fronteras militares modernas.Los llamados “malones” sobre las fronteras. Matar o morir. Robar o morir. Sonlos nuevos indios. El fundamento de un movimiento social anticolonial constituyealianzas con los “nuevos indios” en torno a una cultura propia: trabajo, educación,belleza, visibilidad real. El rock es parte de la ideología de este movimiento social.Los viejos indios también bailan rock.Para el liberalismo colonial, el invisible sólo adquiere visibilidad cuando vota,es decir, en la elección de otro “colono”. En tal caso, seguiría la conducta del esclavonegro norteamericano: odia el sistema de esclavitud, pero ama al señor esclavista(porque éste puede abrirle una ventanita para pasearle un momento por la sociedadcivil). El “nuevo indio” (joven) que participa activamente del proyecto político de un“colono”, odia al sistema que lo transfiere a “raza” de invisible (sin color, ni siquieranegro) y ama al “colono” que es el único que puede sacarlo de la “raza”, pero que,a un tiempo, es el primer reproductor de las condiciones de existencia de la “raza”.El asco del “nuevo indio” por la política sistémica atraviesa las clases y lasculturas. A diferencia de los setenta argentinos, los jóvenes más imaginativos y convalores sociales del 2010 huyen de los partidos políticos. Un partido es advertidocomo una atadura a la milicia, al dogma o a la corrupción.Tercera hipótesis. Los “colonos” están aislados, y por la misma razón no lesqueda otro recurso que mantener por la fuerza su sistema político abullonado alneoliberalismo, y su sistema electoral como herramienta disuasoria. Sin embargo,en la primera década del siglo xxi hubo un enigma de la voluntad social. El agotamientode la filosofía de la desigualdad rompió la válvula de seguridad electoral, yvolcó las masas hacia programas transformadores y revolucionarios a través de lasurnas. Se inicia por ende otra etapa del Consenso de Washington inaugurada conel golpe de estado hondureño de Porfirio Lobo Sosa como la continuidad de unrégimen controlado por militares, grupos liberales y represión.La deuda externa actúa en alianza. Después de inventar el índice riesgo país,o la decisión de los acreedores de la Metrópolis indicando la magnitud del castigoque aplicarán a un país por estar endeudado, inventaron el peligro “default”, lagravedad de dejar de pagar un solo día la deuda externa castigado con la fugaposible de capitales. Manipulaciones coloniales. La Argentina del 2002 entró en“default” y los capitales jamás se fueron, continuando el clásico drenaje hacia labúsqueda de oportunidades financieras.Cuarta hipótesis. Los movimientos sociales contracoloniales tienen a su favorno tener historia. Ello no significa no tener memoria, significa no tener derrotas.Las poblaciones están demasiado agobiadas como para jugarse por nuevas derrotas.Quinta hipótesis. Los movimientos sociales no tienen nada que perder, salvolas nuevas ataduras de sus partícipes. No entran a competir en terrenos donde el“colono” lleva toda la ventaja. Lo ideal, lo imaginativo, es crear el terreno nuevopara iniciativas por la justicia y la igualdad. Terreno nuevo contra viejas ataduras.158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!