13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUARDO ROSENZVAIGservicios (agua y aerolíneas), quebrando la ley de flexibilización laboral de losnoventa, y creando para cada niño un subsidio estatal. Por lo demás, mantuvo alas universidades públicas que en los noventa iban camino a su desaparición porasfixia económica.Al hablar de sistema colonial tardío, ocurrido en lo fundamental en los noventa,me refiero no a un mecanismo abstracto sino a un círculo de explotaciónque vació al territorio argentino en treinta años; que fabricó al efecto una clase de“colonos” cuyo mérito y originalidad mundial única fue soldar la ConfederaciónGeneral de los Trabajadores (cgt) con políticos feudales, burguesía especuladoranueva y estrellas mediáticas, todos en sociedad con la “Metrópoli” en un conglomeradode siglas: fmi, bm, G7, omc, otan.Entidades que reasumieron antiguos formatos coloniales. No pudo darseen 1492 la conquista del vasto territorio americano sobre millones de hombressin la complementariedad subjetivamente desconcertante del arcabuz y el Cristocrucificado. El mal y el bien; la perversión y la salvación; la explotación y su reverso.De una manera próxima actuaron hasta los inicios del siglo xxi el FondoMonetario (encomendero) y el Banco Mundial (sacerdotal). Uno desfondando, elotro invirtiendo una parte decimal del desfonde.Aunque muchos de sus integrantes no lo desearon o lo imaginaron siquiera,los partidos políticos tradicionales estuvieron obligados a hacerse “colonos”, sipretendieron ser en el engranaje de la política colonial. La interacción dialécticaentre los procesos de “descolonización” abiertos en la América Latina del sigloxxi supuso repensar a los movimientos sociales e incluso su tensión respecto a lasformas tradicionales de la praxis política.Primera hipótesis. Todo movimiento social que denuncie el engranaje de lapolítica colonial tardía, es hoy un movimiento anticolonial. Estamos implicadosen una refundación de la ética política, una supresión del sistema colonial de acumulacióninterior y explotación exterior.Toda la historia política hasta 1976 no sirve para comprender el estado políticoactual de la sociedad. El sistema electoral clásico no sólo parecía estar armado paraque ganen los “colonos”, sino también armado para pudrir el alma de los rebeldes.Desde el 2001 el escenario de la lucha de clases se trasladó al interior del peronismo,que quedó como una única alternativa de la política. Por fuera, partidos clásicosdestruidos (ucr) o no gravitacionales y estancos (izquierda). Por fuera, los movimientossociales con estrategias disímiles de negociación y resistencia al Estado y/ogobiernos. En particular si su base proviene de la exclusión y los desocupados.Segunda hipótesis. El fundamento de la política colonial tardía es el racismo.Una raza de ricofamosos visibilizados (que incluye a políticos “colonos”), y una razade invisibles. El invisible vale para el colono menos que un esclavo. Ni siquieraposee valor su fuerza de trabajo. De allí la dosis inaudita de violencia en la sociedadactual. Los jóvenes que se perciben invisibles, cercados, actúan sobre las157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!