13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS SUBTEXTOS DE LA MESIANICIDAD. EL PODER CONSTITUYENTE DEL EVISMOcampesinos dijeron del Pachakuti que “todavía no era su tiempo”. Como es sabido,en la memoria de los trabajadores mineros, que son quechuas y aymaras en sumayoría, el Manifiesto comunista había llegado ya en traducción a los campamentosde las exhaustas minas de plata, ya depreciadas en la Bolsa de Valores, en losmomentos en que otra onda de las exigencias del mercado mundial asignaban aBolivia la tarea de producir estaño. Entrábamos al siglo xx y las noticias frescas dela Revolución Rusa, como las de la mexicana, insinuaban las primeras aparienciasde que el siglo xx incoaba el “tiempo” del Pachakuti, no un momento sino unproceso de ciclos. El llegar y expresarse ese telos milenarista, que sobrevivió comosubtexto o escondido libretto, tomaría todo el mismo siglo xx.Después del primer lustro del nuevo siglo, en diciembre del 2005 la elecciónde un presidente aymara, Evo Morales Ayma, provocó una especie de bruscainestabilidad ontológica entre autoproclamados “blancos” quienes, en un lapsus deparanoia e histeria, no vacilaron en izar la bandera nazi y apertrecharse detrás dela esvástica con un discurso de pureza racial, sevicia y secesión. Éste puede ser elúnico caso en que “blancos” (aunque el más lúcido de los sociólogos bolivianos,René Zavaleta Mercado, afirmó que “blanco”, en Bolivia, es “un decir”) recogenuna identidad “camba” (supuestamente los indígenas de Santa Cruz, que repentinamenteson rescatados “del pasado usable” para ser redimidos por quienes loshabían precisamente esclavizado, para decir lo menos). Naturalmente, esta oportunistay sorpresiva etnogénesis no fue casual sino una táctica impulsada por unaembajada —no vale la pena decir cuál— y poco después su expulsado embajador,coincidentemente de rancias asociaciones con el término ethnic cleansing, ya quehabría servido en Kosovo, dejó el país.Tinku de mesianicidades: los Andes y la AmazoniaUn poco antes, y en Cochabamba, el antropólogo José Antonio Lucero documentóun enfrentamiento trágico entre juventudes urbanas y habitantes rurales queterminó en muertes violentas de militantes asociados con ambas regiones ahoraenfrentadas (rural/urbano; Andes/Amazonia) el 11 de enero del 2007 (Lucero).En este caso, y luego de que cada secta homenajeara a sus caídos, vándalos pagadosdestrozaban altares de homenaje construidos en los espacios donde ocurrieronlos hechos, incitando revanchas mutuas. En septiembre de 2007 surgen enfrentamientossimilares y un poco después, el 24 de mayo del 2008, en su desesperación ysoberbia, “citadinos blancos” procedieron a castigar y abusar física y públicamentea “todos aquellos que no tuvieran rasgos europeos” (i.e. quechuas y aymaras) quevivían en Sucre, Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija —el área de la Media Luna—, losllamados “departamentos lunáticos”. Poco después en Pando, acaeció una masacrede militantes masistas inspirada en previos actos repulsivos, el 11 de septiembre del198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!