13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS MOVIMIENTOS SOCIALESDEJAN ATRÁS AL COLONIALISMO TARDÍOEduardo Rosenzvaig154“Aún siendo dichosos bajo los dictados del Fondo Monetario, nos batiríamos.”Sobre este alegato, se podría ir más lejos: “Bajo los dictados del Fondo Monetariosólo se puede ser desgraciado.”Los dos alegatos advierten de una instancia. Argentina —y buena parte deLatinoamérica— se encontró en los noventa ante una refundación cultural. La compresiónmáxima de esta malla sobre el cuerpo social ocurrió durante 2001, en la operaciónllamada “Corralito”, cuando los bancos en Argentina advirtieron que la paridad unpeso igual a un dólar sancionada por ley tampoco podía soportarse por simple compresiónlegal mientras la expansión inflacionaria había ocurrido en una década desdesu sanción. Antes de estallar todo, los bancos se llevaron miles de millones de pesosreconvertidos a dólares al exterior, aconsejaron secretamente a sus grandes clientes ahacer lo propio y cuando los ahorristas medios fueron a sacar su dinero no hubo másy el ministro de Economía decretó el acorralamiento de los depósitos bancarios.En veinticuatro horas el peso se desvalorizó a la tercera parte, los salarioscayeron a la mitad de su valor; en algunos casos a un tercio. La gente salió a lacalle. El gobierno decretó el estado de sitio. Multitudes asaltaban los supermercados.Hubo muertos y heridos. El presidente De la Rúa y su gobierno renunciaron.Las asambleas populares gestionaban la dirección política de los territorios bajo laconsigna: “Que se vayan todos”, y tomaban por horas o días la dirección de losasuntos locales. La “clase política” integral debía irse, ése era el reclamo.No se fue nadie. Pero abandonaron el neoliberalismo y se vistieron de democraciaasistencial y Estado benefactor. El pragmatismo fue sorprendente. En unosdías los mismos que crearan el más profundo país neoliberal del mundo pasabana militar en el “antiliberalismo consecuente”. Pero unos lo hicieron mejor queotros. En particular, lo hicieron mejor aquellos actores políticos modélicos conexperiencia en las luchas estudiantiles contestatarias, revolucionarias y guerrillerasde la generación 1965-1975. El gobierno del matrimonio Kirchner, ambos presidentes,proviene de esta etapa. Habían gobernado durante los noventa neoliberales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!