13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTRE LA RELIGIÓN Y LA POLÍTICA: POTENCIALIDADES Y LÍMITES DEL DISCURSO DE F. LUGOagrupando a los principales partidos políticos de la oposición. El 19 de ese mes fue elprincipal orador de una concentración que reunió a más de 30 000 personas frente a lasede del Congreso, para pedir el juicio político del presidente Duarte.El 28 de diciembre de 2007 solicitó ser “reducido al estado laical”, renunciandoa su “estado clerical” de sacerdote y obispo, para presentarse como candidato a presidentepor la Alianza Patriótica para el Cambio, heterogénea coalición de una decenade partidos políticos y alrededor de veinte movimientos sociales no partidarios. Lasolicitud fue rechazada y la Congregación para los Obispos de la Santa Sede, bajola autoridad del cardenal Giovanni Battista Ré, decidió suspenderlo a divinis el 20 deenero de 2007, lo cual significa la inhabilitación eclesiástica para ejercer el ministeriopastoral, no obstante lo cual el individuo sigue siendo formalmente sacerdote y obispo. 8A pesar de ello, Lugo presentó su candidatura en enero de 2008, llevó adelantesu campaña y, finalmente, fue electo presidente de su país el 20 de abril con elvoto del 41% de los paraguayos. El 30 de julio de 2008, quince días antes de asumirla primera magistratura, el papa Benedicto XVI le concedió la pérdida del estadoclerical, solucionando de este modo su problema eclesiástico. Como corolario, enel momento de su asunción, el 15 de agosto, podía identificarse a sí mismo desdeesta nueva posición: “Hoy cuando este hombre de fe y este laico comprometido consu tiempo atravesaba la ciudad ha visto una vez más lo que nos llena de pena y devergüenza (Discurso de asunción, 15/8/2008). 9Como puede observarse en esta sucinta biografía, la trayectoria de Lugo—como tantas otras en la historia política del siglo xx latinoamericano— oscilaconstantemente entre la religión y la política. En consecuencia, se trata de un actorque tempranamente desarrolló un conocimiento práctico de ambas discursividades,aunque por su función de obispo tuviera una competencia mayor en el camporeligioso. Como veremos en este trabajo, en los discursos de su campaña presidencialy en el discurso de asunción se pueden reconocer tensiones pero tambiéndesplazamientos exitosos de uno a otro dominio.Tensiones y desplazamientos entre el discurso políticoy el discurso religiosoA partir de la trayectoria social de Lugo y de algunos de los rasgos más característicosdel funcionamiento del discurso episcopal, podemos ubicarlo en una doble1688 La suspensión a divinis es una pena canónica que prohíbe todo acto de potestad de orden, es decir, la capacidad de ejercer todas las formas delsacerdocio, investida indeleblemente por el sacramento del “orden sagrado”. En consecuencia, sigue siendo sacerdote y obispo, atado formalmentea la institución eclesiástica, pero no puede actuar como tal.9 El texto utilizado combina la versión entregada previamente a diversos medios de prensa (accesible en diferentes sitios, por ejemplo http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=13459) con la versión oral difundida por ABC Digital en Youtube (http://www.youtube.com/watch?v=oIYN2Dq9cxM&feature=channel, http://www.youtube.com/watch?v=iuvUahsDnbE&feature=channel, http://www.youtube.com/watch?v=fHM7yi6uO4E&feature=channel [con acceso 16/08/2008]). Para las traducciones del guaraní utilizamos la versión oficial, ofrecida en http://www.presidencia.gov.py/discurso.html [con acceso el 19/08/2008].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!