13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS SUBTEXTOS DE LA MESIANICIDAD. EL PODER CONSTITUYENTE DEL EVISMODurante los noventa, década del aniversario del descubrimiento de las Américas,muchos eventos apuntaban la mesianicidad de la época, “aparición de lo aparente”—como lo considera Derrida—, generando eventos mnemohistóricos de reconstitucióno re/membramiento entre militantes indígenas (Rivera Cusicanqui,1986: 34-35, 41; Varese, Delgado, Meyer, 2008: 382). Este preciso momento ya sehabía delineado en la Declaración de Tiwanaku (1973), el primer intento andinoquechuaymara de reconstitución como poder constituyente, porque esa primerareunión resonaría a través de las Américas.Michel de Certeau, quien observó y escribió sobre estos eventos de re-membramientohacia 1976, ya había citado los documentos que llamaban a la reconstitución,mientras los indígenas con los que trabajó le decían de la situación: “Lasrecientes acciones han cambiado nuestra perspectiva, más que una reacción contrala extinción futura, nuestros objetivos hoy en día tienen que ver con el crecimientoy el desarrollo.” Continúa De Certeau (1989: 226): “La meta de la reunión de lastribus y de la asamblea de jefes es nada menos que la re-conquista. Lo que estáformándose en efecto y en conciencia es una revolución campesino-indígena: yaestá agitando el profundo silencio de América Latina.” El artículo, publicado en1976 en Francia, fue traducido al inglés cuatro años más tarde. Naturalmente, DeCerteau había trabajado con los indígenas del Gran Chaco quienes legendariamenteestán en busca de Yvymarae’y (= La Tierra Sin Mal), y estaba informando sobrehechos que ocurrían in situ. Derrida (1994: 168) piensa que: “Lo mesiánico, incluyendosus formas revolucionarias (y lo mesiánico es siempre revolucionario, tieneque serlo), debería tener un aspecto de urgencia, inminencia aunque de irreducible190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!