13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS SUBTEXTOS DE LA MESIANICIDAD. EL PODER CONSTITUYENTE DEL EVISMOde los incas que debate la problemática de la gubernamentalidad, el Buen Gobierno,—“¿qué significa gobernar? Ciertamente no destruir, no crear un mundo al revés”,afirma Guaman Poma ([1614] 1944: 1129).Sin embargo, el libro carta nunca llega a manos del Rey, y se entrepapela en losanaqueles de viejas bibliotecas hasta 1906, cuando se redescubre en Copenhagen.Empero, cuando uno documenta la vision des vaincus (versiones de la historia oralandina) en los performances periódicos de la representación popular y callejera delDrama de los Incas o Atawallpa Wañuninta, los actores se esmeran en mantener unatrama que se re-escribe cual palimpsesto. En la observación de Husson (2006: 59):Sometidos a manipulaciones intensivas durante las semanas que preceden a las fiestaspatronales, los cuadernos de ensayo se vuelven fuera de uso al cabo de un plazo variabley que normalmente incumbe al ensayador, marca siempre una etapa en la evolución deldrama, que ya se traduce, inevitablemente, por la intrusión de enmiendas voluntarias oinvoluntarias. En resumidas cuentas, por ser el resultado de múltiples copias sucesivas, LaTragedia [del Fin de Atawallpa] corresponde exactamente a la categoría de texto que nosinteresa. (Husson, 2006: 59)La sustancia del mensaje de La Tragedia, empero, adquirió ribetes de la mesianicidadal proclamar que “el Inca decapitado unirá su cabeza a su cuerpo”, y que ese“cuerpo re/membrado de Inkarri, retornará como nuevo”. Hacia 1780 Tupac Amarues desmembrado (en Cusco, Perú) así como Tupac Katari (en Peñas, Bolivia), antesde ser descuartizado por cuatro caballos que parten en direcciones opuestas, aludeal Nayaw jiwtxa nayxarusti, waranq waranqanaqaw kut’anipxani (Ahora me matan, perovolveré en la forma de miles). Franklin Pease (1973: 448-449) sugiere que: “[…] larespuesta o visión del vencido no es necesariamente realizada bajo modelos históricos,su visión del pasado está inmersa dentro de un contenido ahistórico, sin lasprecisiones temporales y categorías personales que la historia maneja, es siempreuna visión del pasado, pero de un pasado que es (puede ser) simultáneamentefuturo […]”. Asimismo, James Clifford (2003: 113) nos recuerda que:el presente que se hace futuro es un intento de convencer a los pueblos tribales de salirde la asociación automática con el pasado […] Es importante tener en mente que ese“presente que se hace futuro” está completamente conectado a algunos “pasados” que sondemasiado viejos. Existen afiliaciones, raíces, de tradiciones antiguas, y especialmente alugares antiguos, lugares específicos en la tierra que tienen cualidades duraderas.Las primeras tomas fotográficas —imago— de aquellas “re/presentaciones callejeras”aparecieron en los andes bolivianos sólo a partir de los años noventa del sigloxix; pero se sabe que existían “cuadernos de ensayo” —como observa Husson—en forma de manuscrito, primero, y luego un mecanografiado que circulaba y192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!