13.07.2015 Views

EI46J6

EI46J6

EI46J6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS SUBTEXTOS DE LA MESIANICIDAD. EL PODER CONSTITUYENTE DEL EVISMOademás del escribir —Jesús Lara (1942) recogió y compiló el texto que la genteconoce por Atawallpa Wañuninta—, existen otras formas de reproducir el imago, eltext-il. Diana Taylor en su estudio del Teatro de la Memoria, Yuyachkani (= yo estoyrecordando), apunta respecto al teatro peruano de la memoria y la reconciliaciónde los noventa del siglo xx:Detrás de las nociones de lo efímero hay una política de larga tradición que en las Américasse remonta a la Conquista, de pensar el conocimiento encarnado como aquel que desapareceporque no puede contenerse o recuperarse a través del archivo. Sin embargo, hay formasmúltiples de encarnados actos siempre presentes que se reconstituyen —transmitiendo memoriascomunales, historias, y valores de un grupo o generación a otra. (Tayler, 2003: 193)Un ejemplo de ese encarnado acto, constituiría la celebración/procesión de CorpusChristi del siglo xviii en Cusco: “su celebración conllevaba semillas de una subversiónlatente […] un trasfondo para una insurrección en potencia” (Cahill, 1996:83). Observemos que estamos aquí hablando acerca de un Corpus, una palabra enlatín fácilmente asimilada en el imaginario andino.El topos y el imago de la decapitación, reiterados constantemente de siglo asiglo, se encarna y tiene vida de sí mismo, y esto se debe a que el evento primordialse repite y re-encarna en el castigo oficial del desmembramiento de líderes subsecuentes(López Baralt, 1998: 85-92) de las resistencias andinas de 1533, 1571, 1781,la década de los ochenta del siglo xix, 1910-1930, 1940, 1971, hasta la más recientemasacre de quechuas y aymaras que ocurrió en septiembre del 2008 en Bolivia.Así es que, entonces, la decapitación primordial se renueva y la espectralidad delespectro (i.e. el imago) reposiciona los atributos mesiánicos de los decapitados ulterioresque, finalmente, hasta los más jóvenes danzantes ya no pueden identificar alos decapitados porque siendo muchos son, en el fondo, uno (Kapsoli, 2001: 9-44;Valderrama y Escalante, 1995-1996: 107-118; Stavig, 2004: 31). El mensaje detrásde la actuación callejera es un acto de comunicación política que ofrece un imago,una cabeza que dolorosamente busca su cuerpo a través de todo un phisqapacha(ciclo de quinientos años). Presumiblemente, la cabeza de Atawallpa, siendo elprimer Inca Rey degollado, fue trasladada a España (en algunas versiones a Lima)para asegurarse de que, una vez cercenada, no reviviera y buscara su cuerpo paraunirse otra vez. Esa separación de la cabeza y el cuerpo, y la cabeza que continuaría“viviendo” y rebuscando su “cuerpo” pertenece a la tradición espectral de lamesianicidad andina. Alberto Flores Galindo titula su influyente libro, En busca deun inca (1984) y Juan José García Miranda (2006: 391-405) en Lucanas, Ayacuchoy Apurimac acaba de rescatar las versiones más recientes de Inkarri: “Kwerpullunquñuna kaptin/ mañanas qanra kanqachu” (Su cuerpo se está transformando enun todo/ se acabará la miseria) . Zulema Lehm (1999: 98-130) encuentra topossimilares al estudiar la mesianicidad correspondiente entre los pueblos moxeños194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!