11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AñO 2005 13<br />

TRAbAjOS DIvERSOS LEíDOS EN SESIONES ORDINARIAS<br />

Se presentaron 14 trabajos en sesiones plenarias ordinarias. Son los siguientes:<br />

Don Jaime Labastida leyó, el 13 de enero, su trabajo “¿Filosofía o pensamiento<br />

mítico?”<br />

Don Enrique Cárdenas de la Peña presentó, el 27 de enero, en la voz<br />

de don Fausto Zerón Medina, su reseña “Ventura y aventura de un nuevo<br />

libro de Arturo Azuela”.<br />

Don Gustavo Couttolenc leyó, el 10 de febrero, su “Homenaje póstumo<br />

a Gabriel Méndez Plancarte en el centenario de su nacimiento”.<br />

Don Tarsicio Herrera Zapién leyó, el 24 de febrero, el texto “Alfonso<br />

Méndez Plancarte, campeón de los sorjuanistas”. Con esta lectura, la<br />

Academia conmemoró los 50 años del fallecimiento de don Alfonso, que<br />

se cumplieron el 8 de febrero.<br />

Don G. Moreno de Alba presentó, el 14 de abril, su estudio “Habían<br />

varios que... Habemos muchos que...”<br />

El 12 de mayo, don Gonzalo Celorio leyó un texto titulado “Dos poetas<br />

cubanos: Eliseo Diego y Dulce María Loynaz”.<br />

Doña Margo Glantz dio lectura, el 26 de mayo, a un trabajo titulado<br />

“Sor Juana: las curiosas manos de una monja jerónima”.<br />

Doña Julieta Fierro ofreció, el 9 de junio, una conferencia sobre las<br />

contribuciones científicas de Albert Einstein.<br />

Don Vicente Quirarte leyó, el 11 de agosto, un testimonio de homenaje<br />

a don Carlos González Peña.<br />

Don Carlos Montemayor, el 8 de septiembre, dio a conocer su texto<br />

“El anciano en la literatura clásica”.<br />

Doña Margit Frenk leyó, el 22 de septiembre, su análisis “Sobre la<br />

familia léxica de ‘leer’ en los siglos XvI y XvII”.<br />

El 13 de octubre, don Mauricio Beuchot expuso un texto de homenaje<br />

titulado “Antonio Gómez Robledo y la filosofía novohispana”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!