11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL SIGLO XVIII<br />

Y <strong>LA</strong> I<strong>DE</strong>NTIDAD LINGÜÍSTICA <strong>DE</strong> MÉXICO*<br />

[93]<br />

Concepción COMpANy<br />

Señor director de la Academia Mexicana de la Lengua Española,<br />

don José G. Moreno de Alba<br />

Señor director honorario perpetuo, don José Luis Martínez<br />

Señor director adjunto, don Ruy Pérez Tamayo<br />

Señoras académicas y señores académicos<br />

Señoras y señores:<br />

1. pRESENTACIÓN: HUMANIDA<strong>DE</strong>S E I<strong>DE</strong>NTIDAD<br />

La búsqueda de identidad es consustancial al ser humano. Las preguntas<br />

¿quiénes somos?, ¿cómo somos? y ¿por qué somos de una particular<br />

manera? ocupan sin duda el centro de reflexión de la mayoría de las disciplinas<br />

humanísticas; son el objeto de estudio inmediato de algunas de<br />

ellas, como la filosofía, la historia, la literatura o la filología, y muy posiblemente<br />

esas mismas interrogantes constituyen un telón de fondo en el<br />

quehacer disciplinario cotidiano de algunas ciencias, como la medicina, la<br />

bioquímica o la genética. Subyacente en esas preguntas está el fin último<br />

de conocernos mejor como seres humanos, en nuestras similitudes y diferencias<br />

con los otros, esto es, de tener conciencia de lo propio. La consecución<br />

de ese fin es parte inherente y definitoria de las Humanidades.<br />

El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española en<br />

su vigésima segunda edición define identidad, en sus acepciones 2 y 3,<br />

como, respectivamente, el “Conjunto de rasgos propios de un individuo<br />

* Leído en la sesión pública del 10 de noviembre de 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!