11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

326 Julieta fierro<br />

sitor. Vivió en Coq, Bélgica, accediendo a una invitación de los reyes.<br />

Estuvo asimismo en Francia y Gran Bretaña, y finalmente echó raíces<br />

en los Estados Unidos y, a partir de 1933, se estableció en Princeton.<br />

Allí falleció en 1936 su segunda esposa. En 1940, obtuvo la nacionalidad<br />

norteamericana y, hasta su muerte, acaecida el 18 de abril de 1955. Einstein<br />

trabajó por integrar en una misma teoría las cuatro fuerzas de la naturaleza:<br />

gravedad, electromagnetismo, y las subatómicas fuerte y débil,<br />

las cuales comúnmente reconocemos como “fuerzas de campo”.<br />

Einstein escribió numerosos artículos de divulgación para revistas<br />

científicas, dio conferencias que transcribieron, y algunos libros. Los títulos<br />

más destacados son: Electrodinámica de los cuerpos en movimiento;<br />

Fundamentos de la teoría de la relatividad general; Sobre la teoría del campo<br />

unificado; Mis ideas y opiniones; La física, aventura del pensamiento, esta última,<br />

escrita en colaboración con Leopold Infeld.<br />

Einstein fue un gran científico, y su preeminencia permanece hasta<br />

ahora sin contrapesos. Genial, tuvo la misma intuición física de Newton,<br />

pero con un carácter simpático; fue un visionario como Kepler, pero<br />

siempre supo mantenerse aterrizado sobre la Tierra. Recibió en vida, al<br />

igual que Newton, todos los honores, y el respeto que un genio tan excepcional<br />

merece.<br />

la capilaridad<br />

El primer artículo que escribió Einstein fue sobre la capilaridad. Si tomas<br />

una planta con nervaduras gruesas como el apio y lo observas, notarás<br />

que por allí sube el agua y los nutrientes desde la raíz hasta las hojas.<br />

El motivo por el cual sube la savia es el siguiente. La planta evapora<br />

agua a través de las hojas, esto produce un vacío en el extremo superior<br />

de las nervaduras, lo cual induce un efecto de succión, como el de una<br />

aspiradora, que hace que se eleve el agua de la parte inferior de la planta.<br />

Algunos floristas usan esta propiedad para colorear las flores. Así, le po-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!