11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN <strong>DE</strong> DON QUIJOTE EN GUANAJUATO *<br />

José G. moreno de alba<br />

En mi opinión, presentar una antología es siempre más difícil que opinar<br />

sobre el libro de un solo autor. Lo que suele hacerse en esos casos es una<br />

de dos: o se pergeña un resumen brevísimo, de unas cuantas líneas, de<br />

cada una de las colaboraciones, o se eligen solo algunas pocas para poder<br />

extenderse en ellas un poco más. Lo primero es poco útil; lo segundo,<br />

casi siempre, injusto. El hermoso libro que hoy presentamos contiene,<br />

además de las preciosas fotografías —tanto de la ciudad de Guanajuato<br />

cuanto de obras plásticas con tema quijotesco, pertenecientes todas al<br />

Museo Iconográfico del Quijote de esta ciudad—, textos muy importantes<br />

sobre El Quijote y sobre Cervantes. Me habría gustado referirme,<br />

sobre todo, a los autores ya fallecidos, de varios de los cuales tuve el<br />

privilegio de su amistad. Es el caso de don Manuel Alcalá, hombre sabio<br />

y caballeroso, de enorme erudición y breve obra escrita. Esa brevedad<br />

hace aún más valioso su delicioso texto “Quién es don Quijote”,<br />

primero de esta antología. Recomiendo vivamente su lectura. Sucede lo<br />

mismo con el de don Fernando Lázaro Carreter, filólogo de primera línea,<br />

fallecido hace poco. El texto de quien fue ilustre director de la Real<br />

Academia Española (“La prosa de El Quijote”) es un excelente ejemplo<br />

de la crítica que incorpora todo lo útil —que es mucho— de las modernas<br />

tendencias estructuralistas y formalizadoras sin abandonar jamás el<br />

sólido discurso de la crítica tradicional erudita. No solo estos, sino todos<br />

* El título completo de la antología es Don Quijote en Guanajuato en el cuarto aniversario de la<br />

edición príncipe: Antología del Coloquio Cervantino Internacional, Imágenes del Museo Iconográfico del<br />

Quijote (México, Museo Iconográfico del Quijote, 2005). La presentación se llevó a cabo durante<br />

el XV Coloquio Cervantino Internacional, celebrado en Guanajuato, México, del 18 al 22 de<br />

mayo de 2005.<br />

[409]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!