11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

412 José moreno de alba<br />

aquí y del extranjero. Alguno de ustedes podrá pensar que se trataba<br />

simplemente de engalanar los muros de su casa, que era en definitiva<br />

solo una manera culta y refinada de invertir dinero. Pues no: la idea de<br />

don Eulalio era formar un verdadero museo iconográfico de don Quijote<br />

para entregarlo, íntegro, al pueblo de México. Decidió donarlo en<br />

cuanto tuviera reunida ya una importante colección. Nada lo habría impedido,<br />

y no habría dejado de ser un acto de gran generosidad, disfrutar<br />

las obras durante su vida y dejarlas como herencia. Pues no, hace ya<br />

muchos años que el país tiene, en esta señorial ciudad de Guanajuato,<br />

el Museo Iconográfico del Quijote, donado en su totalidad por Eulalio<br />

Ferrer e inaugurado, en 1987, de la manera más solemne, por sus amigos,<br />

el presidente de España y el presidente de México. Faltaban varios años<br />

para que yo fuera su padrino en la Academia; pero ya venía siendo, desde<br />

tiempo atrás, su amigo. Por ello fui uno de los afortunados invitados a<br />

aquel acto inolvidable.<br />

¡Qué alegría estar otra vez aquí, en el Museo, esta mañana, después de<br />

18 años, acompañando a don Eulalio en esta celebración! Mucho tiene<br />

que ver, por cierto, el Museo Iconográfico del Quijote con la hermosa<br />

edición que estamos presentando. La antología cuenta con 32 ponencias<br />

y un prólogo, es decir 33 textos de mediana extensión, además de<br />

las palabras del gobernador de Guanajuato y del rector de la Universidad<br />

de Guanajuato. Pues bien, son precisamente 33 también las excelentes<br />

reproducciones de sendas obras plásticas pertenecientes todas a este<br />

entrañable Museo. Si los críticos literarios son todos de muy alto nivel,<br />

lo son también los artistas considerados en el libro. No puedo mencionar<br />

a todos, como tampoco mencioné a los autores de los textos. Doy<br />

ejemplos solo de artistas ya desaparecidos —como también lo hice con<br />

aquellos— cuya obra sobre el Quijote atesora el Museo y reproduce este<br />

libro. Están, entre otros —repito, de los ya fallecidos—, Carlos Mérida,<br />

Francisco Corzas, Elvira Gascón, Rafael Coronel, Leonardo Nierman,<br />

Alberto Gironella, Alfredo Zalce, Jesús Reyes Ferreira, José Chávez Morado…<br />

Un verdadero lujo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!