11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

332 Julieta fierro<br />

correctas; es decir, que unos cuerpos atraían a otros dependiendo de su<br />

masa y de la distancia que los separa. Así, la Tierra atrae a las pelotas, y<br />

por eso se caen.<br />

Einstein propuso una alternativa. Para que se comprenda, basta con<br />

lanzar una pelota con distinta fuerza y en diferentes direcciones. La pelota<br />

sigue invariablemente una trayectoria curva. Lo que propuso Einstein<br />

es que el espacio está curveado y que cada vez que uno lanza una<br />

pelota esta sigue la trayectoria marcada por el espacio-tiempo. Es decir,<br />

en lugar de suponer que unos objetos atraen a otros, propuso que el espacio<br />

se altera cerca de los objetos; se curva. La curvatura dependerá<br />

de qué tan masivo sea el objeto. Lejos del objeto, la curvatura se vuelve<br />

imperceptible; es decir, disminuye con la distancia.<br />

Figura 6. Si lanzamos una pelota, esta seguirá una trayectoria curva.<br />

Esta visión alterna a la gravedad ha probado ser más general que las<br />

ideas de Newton. En la época anterior a Einstein se pensaba que los<br />

rayos de luz viajaban en línea recta, como lo dicta la vida común. Sin<br />

embargo Albert Einstein propuso que los rayos de luz deberían seguir la<br />

curvatura del espacio-tiempo, como cuando pasan cerca del Sol. En 1919<br />

hubo un eclipse de Sol, y se comprobó que las posiciones de las estrellas<br />

proyectadas cerca del disco solar se habían modificado. Es decir, el Sol<br />

había alterado el espacio de su cercanía, y por lo tanto los rayos de luz, en<br />

lugar de viajar en línea recta, se habían desplazado a lo largo de curvas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!