11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274 tarsicio herrera zapién<br />

Otras sólidas investigaciones eclesiales de Méndez Plancarte son: La devoción<br />

al corazón de Cristo en la Nueva España, México, Buena Prensa, 1951;<br />

y La poesía mística de san Juan de la Cruz, México, Bajo el Signo de Ábside,<br />

1938. Reeditado póstumamente en 1959 como San Juan de la Cruz en México.<br />

Sobre poesía lírica general, don Alfonso editó y prologó sólidamente<br />

las Poesías completas de Amado Nervo, Madrid y México, Editorial Aguilar,<br />

1972. Y realizó hazaña similar con Rubén Darío.<br />

Por si todo ello fuera poco, sus Cuarenta odas selectas de Horacio (unam,<br />

1946) son —decía el mismo Gómez Robledo— “por el ritmo, número<br />

y acento en perfecta semejanza con el original latino, un verdadero prodigio”.<br />

Obra tan sutil, desde luego, que ya había sido olvidada cuando se<br />

quiso reeditar en 1985. No estaba ya en el archivo de la Dirección General<br />

de Publicaciones de la unam. Tuvieron que pedirme fotocopia de mi único<br />

ejemplar. Por cierto que don Alfonso heredó a quien aquí habla la tarea de<br />

traducir con similar versión rítmica las Obras completas de Horacio, de las<br />

cuales ya edité Arte poética y Epístolas (unam, 1970 y 1972). Pero, por extrañas<br />

razones, las Odas, Épodos y Sátiras aún me las han hecho quedar inéditas.<br />

el concurso sobre díaz mirón<br />

El centenario de Díaz Mirón fue en 1953. El gobierno de Veracruz convocó<br />

a un magno certamen con 20 000 pesos de premio. Don Alfonso<br />

participó junto con un centenar de ensayistas.<br />

El premio lo obtuvo Antonio Castro Leal, a pesar de que Méndez<br />

Plancarte ya había publicado rectificaciones a la edición crítica de Díaz<br />

Mirón publicada por el premiado. Admitiendo las evidencias, el galardonado<br />

ya había publicado elogios y citas para Méndez Plancarte.<br />

Por lo pronto, Castro Leal tituló anodinamente su libro Díaz Mirón,<br />

su vida y su obra (Porrúa, 1970), en tanto que Méndez Plancarte denominó<br />

brillantemente el propio: Díaz Mirón, poeta y artífice (Robredo, 1954).<br />

El libro de don Alfonso es en verdad una obra maestra de originalidad<br />

y de saber literario y poético. Guarda bastante diferencia con Castro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!