11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132 CONCEpCIÓN COMpANy<br />

Esquema 1. Estrategias semánticas del español de México y del español de España<br />

Dialecto 1<br />

(España)<br />

referencialidad<br />

relacionalidad<br />

Relieve referencial<br />

REFERENCIALIDAD<br />

RE<strong>LA</strong>CIONALIDAD<br />

3.1. La semántica de cuatro mexicanismos<br />

Para intentar comprobar el planteamiento que acabamos de exponer, analizaré<br />

cuatro caracterizadores dialectales del español mexicano, tres de<br />

ellos vistos en el capítulo anterior, en los dos dialectos, español del Altiplano<br />

central de México y español peninsular castellano, en una comparación<br />

estricta, cuantitativa y cualitativamente, y en corpus comparables.<br />

Dos son estructuras nominales y dos corresponden a la frase verbal.<br />

3.1.1. Las duplicaciones posesivas<br />

Dialecto 2<br />

(México)<br />

referencialidad<br />

relacionalidad<br />

Relieve pragmático<br />

ESPACIO CATEGORIAL<br />

SEMÁNTICO<br />

ACTUALIZACIÓN <strong>DE</strong>L<br />

SISTEMA<br />

Las construcciones posesivas del tipo su mujer de Juan, su novio de mi<br />

prima tienen dos valores en todas las épocas y textos del español en las<br />

variedades que documentan esta construcción:<br />

a) Duplicación referencial o desambiguadora. En un contexto próximo<br />

hay dos entidades nominales capaces de funcionar como el poseedor de<br />

la entidad poseída, tal como se aprecia en los ejemplos de (15); la presencia<br />

de una duplicación posesiva está motivada por una necesidad de<br />

desambiguar entre los dos posibles poseedores. Dos factores motivan<br />

esta desambiguación; por una parte, la falta de transparencia del pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!