11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

276 tarsicio herrera zapién<br />

A su vez, Salvador le hace eco:<br />

Y digno de pisar bicorne luna.<br />

(El ingenioso hidalgo).<br />

Demos solo otros dos brillantes ejemplos. Don Alfonso ha descubierto<br />

en Victor Hugo las fuentes francesas de dos estrofas célebres.<br />

La primera está en el Duelo por la muerte de su padre, y dice:<br />

Y, ante esta forma en que mi padre ha sido<br />

lloro, por más que la razón me advierta<br />

que un cadáver no es trono demolido<br />

ni roto altar, sino prisión desierta.<br />

Pues Méndez Plancarte ha descubierto su origen en Victor Hugo. El<br />

álbum es Les contemplations; la poesía es La clarté du dehors. Y dice:<br />

O sea:<br />

Passant: cette pierre te cache<br />

la ruine d´une prison.<br />

Paseante: esta piedra te oculta<br />

la ruina de una prisión.<br />

He aquí, en esta ruine d’une prison, de Victor Hugo, la “prisión desierta”,<br />

de Díaz Mirón,<br />

El segundo ejemplo muestra el origen de una estrofa célebre de Díaz<br />

Mirón A Gloria:<br />

Fiado en el instinto que me empuja,<br />

desprecio los peligros que señalas.<br />

“El ave canta aunque la rama cruja,<br />

como que sabe lo que son sus alas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!