11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

328 Julieta fierro<br />

Figura 2. Una partícula de polen suspendida en agua<br />

sigue una trayectoria al azar.<br />

Como resumen de esta sección, cabe notar que Einstein predijo teóricamente<br />

que sí debe haber átomos, y además que se puede emplear la<br />

estadística en física con excelentes resultados.<br />

Cuando se abre una botella de perfume en un extremo de una recámara,<br />

el olor tarda cierto tiempo en llegar al otro extremo, aun cuando<br />

las moléculas de aire se desplazan a 500 kilómetros por hora. Es decir,<br />

deberíamos percibir el olor casi de manera instantánea. El motivo es que<br />

a las moléculas de perfume les sucede lo mismo que a las de polen: el<br />

aire las mueve de un lugar a otro, y deben seguir un movimiento de zigzag<br />

hasta llegar a nuestra nariz.<br />

el efecto fotoeléctrico<br />

El doctor Einstein retomó la idea esbozada por Planck de que la luz se<br />

podía imaginar como paquetes de energía. Llegó a la conclusión de que<br />

estos paquetes —llamados fotones— transmiten energía a los electrones<br />

de los átomos, y así logran arrancarlos del átomo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!