11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

316 marGo Glantz<br />

sobrescribir la mano<br />

¿qué viene a importar que sea<br />

en verso o en prosa, o<br />

con estas palabras o aquellas? 15<br />

Otra de las misiones encomendadas a sor Juana por la condesa de Paredes<br />

es escribirle un mensaje versificado —un romance— a la duquesa de<br />

Aveyro. Georgina Sabat asegura, y ella lo ha estudiado muy bien, que fue<br />

probablemente la más instruida de las mujeres en su entorno: “Conocía<br />

varias lenguas, griego, latín, italiano, inglés y castellano, además del portugués;<br />

pertenecía a una rancia familia noble oriunda de Portugal… María<br />

Luisa Manrique de Lara estaba emparentada con María de Guadalupe<br />

de Lancaster y Cárdenas, a través de la madre de esta”. 16<br />

Si tomamos al pie de la letra los elogios que la monja le dedica, podríamos<br />

decir que simplemente se contempla en un espejo: hipérbolica mirada,<br />

comparable solamente a la que sus contemporáneos lanzan sobre la<br />

monja, oigamos al peruano conde de la Granja:<br />

Comparemos con sor Juana:<br />

A vos, mexicana musa,<br />

que en ese sagrado aprisco<br />

del convento hacéis Parnaso,<br />

del Parnaso Paraíso... 17<br />

Presidenta del Parnaso,<br />

cuyos medidos compases<br />

hacen señal a las musas<br />

a que entonen o que pausen. 18<br />

15 Ibídem, pp. 33-34.<br />

16 “Mujeres nobles en el entorno de sor Juana”, en Sara Poot, coord., Y diversa de mí misma<br />

entre vuestras plumas ando, México, Colmex, 1993, p. 15.<br />

17 Ibídem, p. 148.<br />

18 Ibídem, p. 101.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!