11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

einstein para maestros 337<br />

dependientemente de la velocidad del vagón. En cambio, si vemos pasar<br />

un vagón en el que otra persona sostiene la bolsa. concluiremos que se<br />

mueve a la misma velocidad del vagón.<br />

Una característica fascinante de la naturaleza es que la luz se porta<br />

de manera muy distinta a la bolsa de tamales. Siempre que midamos, su<br />

velocidad será la misma, independientemente de la velocidad a la que nos<br />

desplacemos nosotros. Es decir que, si nos acercamos al Sol y medimos<br />

la velocidad de uno de sus rayos, obtendremos 300 000 kilómetros por<br />

segundo, y si nos alejamos obtendremos el mismo resultado. Cabe notar<br />

que la Tierra en su trayectoria se mueve a 30 kilómetros por segundo<br />

en torno de nuestra estrella, y nos permite hacer este experimento. La<br />

velocidad de la Tierra es tan grande que moviéndonos así de rápido recorreríamos<br />

tres veces el perímetro terrestre en una hora; la velocidad de la<br />

luz es mucho mayor, y recorre esta distancia en fracciones de segundo.<br />

el espacio-tiempo<br />

Como vimos en la sección anterior, la velocidad de la luz es constante,<br />

independientemente de quién la mida y a qué velocidad se desplace.<br />

Por definición, velocidad es igual a distancia entre tiempo; esto significa<br />

que ambas cantidades tienen que estar íntimamente relacionadas,<br />

si su cociente siempre debe dar un número constante. Puesto de manera<br />

matemática:<br />

velocidad = distancia / tiempo.<br />

Si la velocidad es la de la luz y es constante, significa que si varía<br />

cualquiera de los dos miembros de la fracción distancia / tiempo, necesariamente<br />

tiene que variar el otro tiempo o distancia; de otra manera, la<br />

fracción no daría una constante:<br />

distancia / tiempo = constante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!