11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESpUESTA AL DISCURSO ANTERIOR 171<br />

Los intereses científicos de la doctora Company pueden agruparse en<br />

dos grandes, amplias áreas: la Edad Media y la Filología. Dirige desde<br />

hace tiempo el proyecto Medievalia, en cuyo marco se publica la revista<br />

del mismo nombre, de prestigio internacional, y han visto la luz más de<br />

una veintena de monografías, hoy en día ya indispensables, en los ámbitos<br />

de la lingüística, la literatura y, en general, la cultura medieval.<br />

Creo empero que la más importante aportación científica de nuestra<br />

flamante académica debemos buscarla en sus investigaciones sobre el<br />

cambio lingüístico y, muy particularmente, en la sintaxis histórica de la<br />

lengua española. En 1991, con el sello de la UNAM, publicó como libro su<br />

conocida tesis doctoral (La frase sustantiva en el español medieval. Cuatro<br />

cambios sintácticos), sobre la que mucho se podría decir. Deseo empero<br />

destacar otro de sus libros, de enorme trascendencia y utilidad para los<br />

estudios sobre el español mexicano colonial. Me refiero al que se titula<br />

Documentos lingüísticos de la Nueva España. Altiplano central, también publicado<br />

por la UNAM, en 1994. La inmejorable calidad de la transcripción<br />

paleográfica de estos documentos han convertido el libro en un verdadero<br />

paradigma. El rigor y la precisión filológica de esta edición que,<br />

además, contiene deliciosos textos informales que van del siglo XvI al<br />

XIX han sido reconocidos y apreciados por investigadores de aquí y del<br />

extranjero. Ha editado o coeditado varias obras colectivas muy importantes,<br />

tanto en el ámbito de los estudios medievales cuanto en el de la<br />

gramática histórica del español. Entre estas últimas, deseo mencionar los<br />

volúmenes de la Sintaxis histórica de la lengua española, magna obra que<br />

está a punto de salir de las prensas del Fondo de Cultura Económica y<br />

que, sin duda, vendrá a llenar un vacío en la bibliografía filológica de alta<br />

especialización.<br />

En el momento de escribir estas notas, doña Concepción tenía publicados,<br />

en revistas científicas con estricto arbitraje, poco menos de 40<br />

artículos y, en prensa o en proceso de dictamen, otros 15. Son muchos,<br />

evidentemente. Sin embargo, mejor que su cantidad, yo subrayaría su pareja<br />

y alta calidad científica. De ello pueden dar idea el prestigio de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!