11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EN EL CINCUENTENARIO <strong>DE</strong> pedro páramo 213<br />

zá sin saberlo, como sucede tantas veces, el creador prestó más atención<br />

al nombre musical que a sus originales atributos.<br />

En Comala, en la Media Luna, esa mujer alcanza la celebridad y demuestra<br />

que solo se entregó a un hombre. Después de la pérdida, la razón<br />

se nubla y ella solo ve visiones, “metida siempre en su cuarto, durmiendo<br />

y, cuando no, como si durmiera”. Pedro Páramo, el del pulso<br />

seguro para dar órdenes de matar, no puede ni tocar el cuerpo de Susana,<br />

solo la mira y cuenta los segundos de aquel nuevo sueño.<br />

Tantos años espera, tantos esfuerzos para traerla a la Media Luna, y se<br />

encuentra con una mujer en el delirio, una mujer rebelde, insumisa, en<br />

ese recuerdo perenne, intenso de tantas cosas. Este rechazo al hombre<br />

dominante, al dueño de vidas y haciendas, al último cacique en tierra de<br />

infinitos horizontes, es único en la narrativa universal.<br />

Entrometido el único amor en sus sueños, ella afirma que este mundo<br />

es el infierno, la vida es un pecado, pero afortunadamente hay recuerdos<br />

para recrear su propio cuerpo cuando se sentía a gusto sobre el calor de<br />

la arena, “los brazos abiertos, desdobladas las piernas a la brisa del mar”.<br />

Todavía hermosísima, después de tantos años, tirada entre sus sábanas,<br />

él solo la mira y no imagina que ella está en sus visiones, con aquel otro<br />

hombre, joven, el que la siguió desde el primer día, desnudo también,<br />

“fosforescente al salir del mar”.<br />

Es tan importante la presencia de Susana San Juan que, con todo y revoluciones<br />

—la última es la Cristera—, Pedro Páramo le pierde interés al<br />

mundo, como si la ausencia de entrega de aquella mujer alucinada fuera<br />

el presagio de la decadencia y la desolación en la Media Luna. Es como<br />

la presencia de la venganza de todas las mujeres violadas, engañadas,<br />

golpeadas, sojuzgadas por ese rencor vivo que es Pedro Páramo.<br />

En todo Comala hay fiestas, hay jolgorio por todas partes, al saberse<br />

que Susana San Juan se está muriendo. Ella se aferra al mar: “moja mis<br />

rodillas, mis muslos…”, “entonces me hundo en él, entera…” El erotismo<br />

más refinado nos lo presenta Juan Rulfo a través del delirio infinito<br />

de Susana San Juan. Antes de morir, de sentir el puñal que se hunde en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!