11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

homenaJe póstumo a Gabriel méndez plancarte 265<br />

para todos, y más con los desvalidos en extremo; es asimismo un humanismo<br />

mexicano, que aprecia y ama los valores autóctonos. Bien caben<br />

aquí las palabras de Terencio: “Hombre soy, nada de lo humano me es<br />

ajeno”. Mucho sirvieron, como aliciente para proclamar y difundir su<br />

profundo humanismo, las palabras que Alfonso Junco escribió: “Conozcámonos,<br />

amemos lo nuestro. Hagamos valer nuestros valores. Suscitémoslos<br />

y corroborémoslos, afirmando nuestra auténtica personalidad.<br />

Pongamos la activa mano en la tarea, con un fulgor en los ojos y un<br />

himno de esperanza en los labios”. Y don Gabriel dice:<br />

Amar a Horacio y amar a México, impulsáronme a emprender esta obra.<br />

Y si ella lograra hacer entrever a un solo espíritu el lejano esplendor de la<br />

clásica y eterna belleza; y lograra llevar a alguien mi convicción íntima de<br />

que Horacio es una de las más hondas y fecundas raíces de nuestra tradición<br />

literaria y que nuestra alma nacional […] es obra de la inmortal cultura<br />

grecolatina, depurada y ennoblecida por el cristianismo, vigorizada y trasfundida<br />

a nosotros por la España materna, daré por bien empleados mis<br />

esfuerzos y por ampliamente recompensadas mis fatigas.<br />

fundación de la revista Ábside<br />

La fundación y dirección de la revista Ábside por don Gabriel durante<br />

13 años cumplidos (mensual durante los cinco primeros y después trimestral,<br />

con un total de 92 números sin interrupción); además, publicó<br />

medio centenar de ensayos con el rubro Bajo el signo de Ábside, que son<br />

de especial interés y belleza. Logró atraer a muchos escritores nacionales<br />

y extranjeros como colaboradores, debido a su amplio criterio y a la libertad<br />

para exponer las maneras de pensar más opuestas; todo ello hizo<br />

de don Gabriel “el principal promotor de un renacimiento de la cultura y<br />

humanismo en México”. No solo con los trabajos que realizó y auspició,<br />

sino también, y acaso en mayor grado, con el ejemplo estimulante y conciliador<br />

de su conducta. Horacio en México y Ábside son los pilares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!