11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

einstein para maestros 325<br />

de Mercurio, el planeta más interior del sistema solar. El perihelio del planeta<br />

—el punto en el que está más cerca del Sol— avanzaba cada año en<br />

una cantidad significativamente más grande que la predicha por las leyes<br />

de Newton. En sus esfuerzos por explicar la diferencia, los astrónomos<br />

habían especulado durante algún tiempo en la existencia de un pequeño<br />

planeta que orbitara entre Mercurio y el Sol. Einstein demostró que ese<br />

cuerpo era innecesario. Su nueva teoría de la gravedad explicaba completamente<br />

el misterio de la órbita de Mercurio como una consecuencia del<br />

espacio intensamente curvado en las inmediaciones del Sol.<br />

El éxito de esta primera aplicación de la teoría a la observación complació<br />

enormemente a Einstein: “Estuve fuera de mí por el éxtasis durante<br />

días”, escribió a un amigo. La hazaña impresionó también a sus<br />

colegas científicos, pero después de todo era una explicación a hechos ya<br />

conocidos.<br />

La primera comprobación empírica de la teoría de la relatividad ocurrió<br />

cuando las mediciones hechas durante el eclipse total de Sol de 1919<br />

demostraron que sus cálculos sobre la curvatura de la luz en presencia<br />

de un campo gravitatorio eran exactos. Cuando se dieron a conocer los<br />

resultados en la Royal Society de Londres, su presidente expresó emocionadamente:<br />

“No se trata en este caso del descubrimiento de una isla<br />

alejada del mundo, sino de todo un nuevo continente de nuevas ideas<br />

científicas. Es el más grande descubrimiento concerniente a la gravitación<br />

que se haya hecho después de que Newton enunció sus principios”.<br />

Pero junto con la gloria también se hizo presente el dolor. En poco<br />

tiempo había perdido a su hijo Eduardo y fallecían dos de sus hijas: Ilsa<br />

y la que había tenido con su primera esposa.<br />

Albert Einstein fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el<br />

año 1921 por sus investigaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus grandes<br />

aportaciones en el terreno de la física teórica.<br />

Desde comienzos de los años treinta, y con el advenimiento en Alemania<br />

del nazismo, su vida se llenó de continuos viajes obligados para<br />

protegerse del régimen gobernante alemán, del que era un decidido opo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!