11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

einstein para maestros 327<br />

nen pintura de color azul a las rosas blancas, y estas terminan teniendo<br />

tal coloración.<br />

A Einstein le preocupaba la estructura atómica de la materia y las propiedades<br />

de la tensión superficial, es decir, la especie de piel que se forma<br />

sobre el agua, donde incluso se pueden posar los mosquitos. La tensión<br />

superficial es como un elástico que ayuda a que suba el agua por las nervaduras<br />

de las plantas.<br />

Para el gran investigador fue un orgullo ver publicado su primer artículo,<br />

y eso le dio esperanza de que pronto sería contratado por alguna<br />

universidad.<br />

el tamaño de las moléculas<br />

Cuando se observa a través del microscopio alguna partícula de gran tamaño<br />

suspendida en el agua, como el polen, se detecta que se mueve con<br />

una trayectoria aleatoria. El motivo es que las moléculas más pequeñas,<br />

en este caso las del agua, se desplazan en todas direcciones. Este movimiento<br />

se debe a lo que se conoce como su energía térmica; entre mayor<br />

sea la temperatura del agua, las moléculas invisibles que la constituyen se<br />

desplazan a mayor velocidad. Si las moléculas de agua chocan contra el<br />

polen, lo mueven en distintas direcciones.<br />

Einstein conocía este movimiento del polen, que había observado Robert<br />

Brown 50 años antes. En su época no se sabía que había moléculas<br />

grandes y pequeñas, ni que se agitaban; era solo una conjetura. Albert<br />

Einstein observó cómo caía el azúcar en su taza de café; esto le sirvió<br />

de inspiración para calcular con qué fuerza impactan las minúsculas<br />

moléculas de agua sobre el inmenso polen para lograr desplazarlo. Por<br />

supuesto, para nosotros el polen es microscópico. Einstein hizo los cálculos<br />

que describen el impacto de las moléculas de agua sobre el polen, y<br />

los publicó; con esto obtuvo su grado de doctor en física.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!