11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alfonso méndez plancarte, campeón de los sorJuanistas 275<br />

Leal, quien había escrito que la personalidad de Díaz Mirón era “la del<br />

hombre, la del macho”, recordando la estrofa favorita de los bebedores:<br />

Confórmate, mujer: Hemos venido<br />

a este valle de lágrimas que abate,<br />

tú, como la paloma, para el nido<br />

y yo, como el león, para el combate.<br />

En cambio, Méndez Plancarte sostiene esta tesis original: “en la estricta<br />

delimitación de Artífice genial del Verso y del Verbo, suya es —por<br />

sobre todos— la suma cúspide” (p. 31).<br />

El capítulo de las influencias en Díaz Mirón es tan caudaloso en Méndez<br />

Plancarte, que la genialidad del crítico surge en cada literatura que cita.<br />

Solo de Grecia y de Roma descubre derivaciones en la poesía de Díaz<br />

Mirón, a partir de Tirteo, de Esquilo, de Homero, de Píndaro, de Virgilio,<br />

de Horacio, de Ovidio, de Tibulo, de Suetonio y de Tácito.<br />

Veamos un par de ejemplos de Díaz Mirón ante Horacio.<br />

El Venusino canta:<br />

Y Salvador lo imita:<br />

Feriuntque summos<br />

fulgura montes<br />

[Y hieren a excelsos<br />

montes los rayos (Oda II, 10).]<br />

El rayo que fulmina<br />

todo lo que se empina (A Victor Hugo).<br />

Luego, Horacio canta en su Carmen saeculare:<br />

Siderum regina bicornis audi,<br />

Luna, puellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!