11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alfonso méndez plancarte, campeón de los sorJuanistas 279<br />

Crítica de críticas sorjuanianas. 2 ¿O alguien podrá estar de acuerdo cuando<br />

don Ermilo intercambia los nombres de Pola Argentaria y de Proba<br />

Falconia, para inventar una inexistente “Proba Argentaria”, que sería<br />

como inventar una “Concha Castellanos” o una Rosario Urquiza”?<br />

Y Abreu, igual que intercambia nombres, también duplica personajes,<br />

como cuando en un capítulo cita a “Diódoro Sículo, historiador”, y en<br />

otro presenta a “Sículo Diódoro, poeta”? O bien, el novelista de Canek<br />

nos da a un autor por otro, como cuando, al anotar las fuentes de sor<br />

Juana, confunde a Natal Conti, autor de una Mitología de 1551, con Jerónimo<br />

Nadal, que sería muy difícil que fuera fuente de sor Juana, pues<br />

vivió dos siglos después de ella.<br />

Cuánta razón tiene nuestro amigo Alfonso Sánchez Arteche al precisar<br />

el lugar que corresponde a Abreu Gómez frente a sor Juana, en el<br />

texto que con excelente humor titula: “El sorjuanismo cítrico de Abreu<br />

Gómez, y el exprimidor crítico de Méndez Plancarte”. 3<br />

Escribe Sánchez Arteche: “Por mucho tiempo había sido el buen don<br />

Ermilo el Atlante que, con más de una veintena de títulos (de libros) a<br />

cuestas, sostuvo sobre sus hombros —de Chac Mool rampante— los<br />

prestigios del sorjuanismo oficial... hasta que llegó la piqueta crítica de<br />

don Alfonso Méndez Plancarte a demoler ese nuevo Coloso de Rodas”.<br />

Por ello, “la agudeza intelectual, la sólida cultura y una buena pizca de<br />

sal ática” de Méndez Plancarte —como dice el mismo crítico— pusieron<br />

en absoluta evidencia la vacuidad de la cultura sorjuaniana que tanto<br />

pregonaba don Ermilo”.<br />

No se trataba ya de cuántos libros había escrito el novelista, sino de<br />

cuántos tropezones había dado en ellos.<br />

Así fue como, solo para refutar a Abreu Gómez, Méndez Plancarte<br />

construyó el citado ciclo de diez nutridos pero jocosos artículos en que<br />

describe la “galería de fantasmas” que Abreu había creído descubrir en la<br />

2 Tacubaya, 1982, reedición, Toluca, imc, 2000.<br />

3 Revista Castálida, Toluca, imc, 2001, p. 75.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!